La agencia de calificación crediticia Moody’s Ratings recortó este viernes la nota soberana de Estados Unidos de ‘Aaa’ a ‘Aa1’, reflejando el deterioro fiscal del país y el aumento sostenido de su deuda pública en un contexto de tasas de interés elevadas.
Con esta decisión, Estados Unidos pierde la máxima calificación crediticia de las tres principales agencias internacionales, ya que anteriormente Fitch Ratings y S&P Global Ratings también degradaron la nota del país.
En su informe, Moody’s advierte que el deterioro de las métricas fiscales estadounidenses ha alcanzado niveles que ya no pueden ser compensados por las fortalezas estructurales de la mayor economía del mundo, como su dinamismo, la profundidad de sus mercados financieros y el estatus del dólar como moneda de reserva global.
La agencia proyecta que para 2035 los pagos de intereses federales absorberán alrededor del 30% de los ingresos del gobierno, frente al 18% en 2024 y al 9% en 2021. Además, subraya que las presiones sobre el gasto público, en particular en áreas como salud y seguridad social, continuarán creciendo en los próximos años.
“El aumento durante más de una década de los niveles de deuda pública y el pago de intereses se sitúan ahora significativamente por encima de los de países con calificaciones similares”, señaló Moody’s en su comunicado.
La agencia también criticó la incapacidad de las sucesivas administraciones y del Congreso de Estados Unidos para acordar medidas que contengan el déficit fiscal y frenen el crecimiento de la deuda.
A pesar de la rebaja, la perspectiva de la calificación se mantiene estable, lo que indica que, por ahora, no se anticipan nuevos recortes. Moody’s destacó que Estados Unidos conserva atributos favorables en términos de capacidad de pago y atractivo para los mercados, aunque alertó que el deterioro fiscal sigue siendo un riesgo latente.
También puedes leer: Revés para Trump: Comité de Presupuesto de EE.UU. rechaza iniciativa fiscal que incluía impuesto a remesas
¿Qué es Moody’s Ratings?
Moody’s Ratings es una de las principales agencias de calificación crediticia a nivel global. Fundada en 1909 en Estados Unidos, evalúa la capacidad de gobiernos, empresas e instituciones para cumplir con sus obligaciones financieras, ofreciendo calificaciones que son referencia clave en los mercados.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
