El gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció la suspensión precautoria de las importaciones de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en dicho país.
La medida fue tomada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) tras recibir el reporte oficial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil sobre la detección del virus en una granja comercial en el estado de Rio Grande do Sul.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Sader, la decisión tiene como objetivo «evitar riesgos zoosanitarios en la producción avícola nacional» y se mantendrá vigente hasta que Brasil proporcione información técnica sobre la contención del brote y se garantice la seguridad de sus productos avícolas.
Brasil, el principal exportador mundial de carne de pollo, también enfrenta restricciones por parte de otros socios comerciales como China, la Unión Europea y Argentina, que han adoptado medidas similares. Según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), más del 10% de las exportaciones brasileñas de pollo en 2024 tuvieron como destino el mercado chino.
El ministro brasileño de Agricultura, Carlos Fávaro, aseguró que ya se activaron protocolos de contención y afirmó que el sistema sanitario del país es confiable, aunque reconoció que, en el caso de China y la UE, los acuerdos bilaterales exigen la suspensión automática de exportaciones ante este tipo de contingencias.
También puedes leer: México alcanza récord de exportación de ganado a EEUU en 2024
Pese al brote, las autoridades brasileñas han insistido en que el consumo de carne de pollo y huevos no representa un riesgo para la salud humana.
La decisión de México se enmarca en los compromisos nacionales de protección a la sanidad agroalimentaria, en un contexto en el que la gripe aviar ha encendido alertas en la industria avícola a nivel internacional.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
