El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado recientemente con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya ha comenzado a extenderse hacia sus huesos, lo que indica un cuadro con complicaciones significativas para su salud.
De acuerdo con información proporcionada por su oficina, el hallazgo se produjo tras un aumento de síntomas urinarios, lo que motivó a los médicos a realizar exámenes más detallados. Estos estudios revelaron la presencia de un nódulo prostático que posteriormente fue identificado como canceroso.
El tipo de cáncer que se le detectó se encuentra clasificado en el Grupo 5 de Grado según la puntuación de Gleason, la más alta en la escala, lo que indica un tumor de comportamiento agresivo. No obstante, los especialistas señalan que el cáncer parece responder a las terapias hormonales, lo que abre una ventana de posibilidad para mantenerlo bajo control.
Actualmente, tanto el ex mandatario como su familia están en proceso de evaluación de las alternativas de tratamiento disponibles, en colaboración con su equipo médico. Aunque el diagnóstico es grave, la sensibilidad hormonal del cáncer permite albergar expectativas más optimistas respecto al manejo clínico del caso.
Véase también: Investigación judicial sobre el patrimonio de Javier Milei por presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA
Este nuevo episodio de salud se suma a una serie de revisiones médicas recientes que había experimentado Biden, quien ya había sido sometido a una evaluación por la presencia de un pequeño nódulo prostático. El hallazgo inicial encendió las alertas del equipo médico, lo que llevó a un seguimiento más exhaustivo que derivó en el diagnóstico actual.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
