En medio de una creciente indignación internacional por la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, un enviado especial de la Casa Blanca defendió el uso de la fuerza por parte de Israel como una vía “necesaria” para lograr la liberación de los rehenes israelíes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Adam Boehler, negociador designado por la administración estadounidense para facilitar la liberación de los cautivos, declaró en entrevista con Fox News Sunday que “todos los palestinos necesitan que cese el bombardeo”, pero afirmó que es “a través de esa dureza y fuerza que veremos a los retenidos liberados”.
Las declaraciones de Boehler se producen mientras Israel intensifica su campaña militar en Gaza, donde tan solo el domingo fueron asesinados al menos 160 palestinos, entre ellos mujeres y niños, según fuentes locales.
Boehler calificó como “una señal” la reciente liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander por parte de Hamás, y sugirió que el grupo entiende que la única forma de frenar la ofensiva es entregando a los rehenes restantes. Paralelamente, sostuvo que solo la entrega total de los cautivos israelíes detendría los ataques, en una guerra que, de acuerdo con un informe israelí, ha causado víctimas civiles en el 82 % de los casos documentados.
En la capital catarí, Doha, Boehler y el enviado especial de EE.UU. para Asia Occidental, Steve Witkoff, se reunieron con representantes israelíes y mediadores de Catar y Egipto. A pesar de que Boehler calificó las negociaciones como “muy fluidas”, la postura estadounidense y su respaldo a la ofensiva israelí ha sido objeto de fuertes críticas por parte de organizaciones humanitarias y gobiernos de la región.
También puedes leer: Líderes árabes demandan cese al fuego en Gaza y rechazan desplazamiento forzado de palestinos
Según fuentes de Hamás citadas por medios internacionales, Witkoff prometió que EE.UU. presionaría a Israel para permitir el acceso humanitario y levantar el bloqueo sobre Gaza dos días después de la liberación de Alexander, promesa que aún no se ha materializado.
Mientras tanto, continúa el asedio militar israelí. Desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre, las cifras son devastadoras: más de 53,000 palestinos han muerto y más de 121,000 han resultado heridos. Denuncias de crímenes de guerra y acusaciones de genocidio se acumulan en cortes internacionales, mientras la comunidad internacional observa con creciente alarma la postura ambigua de Washington ante la tragedia humanitaria en Gaza.
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
