Buscan promocionar atractivos turísticos de Puebla en plataformas de streaming y cines de Estados Unidos

El dinero del erario público de Puebla le será pagado a compañías de streaming como Netflix y también a cines de Estados Unidos para promocionar el turismo en el estado

Buscan promocionar atractivos turísticos de Puebla en plataformas de streaming y cines de Estados Unidos

Autor: Daniel Jiménez

El gobierno de Puebla tiene la intención de promocionar al estado a través de medios masivos de comunicación, incluyendo espacios comerciales en otros estados de la República, sitios web especializados, cines de Estados Unidos y Netflix.

TAMBIÉN LEE: Admite diputado que Fiscalía de Puebla investiga a Sindicato Mexicano de Electricistas

Así lo detalla la licitación GEP-SPFA-LPN-104-380/2025, emitida por la Secretaría de Desarrollo Turístico, la cual muestra que la administración de Alejandro Armenta Mier busca iniciar en junio próximo con la promoción de la entidad.

De acuerdo con el documento, la administración estatal planea tener alcance nacional para la promoción de los atractivos turísticos del territorio poblano, así como en Estados Unidos, Colombia y otros países de Latinoamérica.

La Licitación establece que la empresa elegida para la campaña publicitaria deberá promover a Puebla en medios digitales e impresos de México, al igual que en anuncios espectaculares, pantallas digitales y sitios web en Ciudad de México, Nuevo León Jalisco y Querétaro.

Asimismo, se tiene proyectado tener publicidad de la entidad de alcance nacional durante dos meses a través de Netflix, donde se espera alcanzar 250 mil vistas por día. Esto además de publicaciones en redes sociales.

Aunado a ello, la licitación indica que se busca promocionar a Puebla en páginas web, tales como despegar.commexicorutamagica.mxescapadas.mx y revistas digitales.

De igual forma, la empresa deberá conseguir llegar a Estados Unidos, específicamente a cines ubicados en las ciudades de Houston, Nueva York y Los Ángeles. Ahí, se planea que la campaña dure un periodo aproximado de seis semanas por ciudad, y que se desarrolle entre los meses de junio a agosto.

La empresa que se quede con la licitación también tendrá que promocionar al estado en el sitio web Ladevi.com, que se dedica a promover el turismo y tiene alcance en Colombia y otros países de Latinoamérica.

El contrato que se establezca a partir de esta convocatoria concluirá el 15 de diciembre de este año, lo que quiere decir que esta campaña de promoción durará menos de siete meses.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano