En Puebla, ocho de los 16 Centros de Reinserción Social (Cereso) presentan una sobrepoblación de hasta el 180 por ciento. Entre ellos, destacan los penales ubicados en San Pedro Cholula, Huejotzingo y Libres.

Esto de acuerdo con la Estadística Penitenciaria Nacional correspondiente a abril de 2025, en la que se expone que existen siete mil 329 personas privadas de su libertad (PPL) distribuidas en los centros penitenciarios de la entidad poblana.
El Cereso Regional de San Pedro Cholula es el que presenta mayor sobrepoblación en el estado, pues cuenta con 159 celdas pero alberga 446 reos, por lo que está por arriba del 180.5 por ciento de su capacidad.
En segundo puesto está el penal de Huejotzingo que sobrepasa su capacidad en un 85.47 por ciento debido a que sólo puede recibir 117 presos pero actualmente tiene recluidas a 227 personas.
El centro penitenciario que ocupa el tercer lugar a nivel estatal es el de Libres, que tiene 63 reos de los 34 qué sólo se permiten en el lugar. Esto representa una sobrepoblación de 85.24 por ciento.
En el municipio de Acatlán, el Cereso rebasa en un 39.66 por ciento de su capacidad, pues tiene 58 cuartos y alberga actualmente a 81 reos.
La sobrepoblación en el penal de Zacapoaxtla está por encima del 19.23 por ciento de su capacidad, ya que tiene 62 reos , que son una decena más de los 52 que sólo se permiten en el sitio.
En el centro penitenciario de Tehuacán existen 554 celdas pero están alojadas 618 personas, lo que representa una sobrepoblación del 11.95 por ciento.
El Cereso de Puebla capital es el más grande de la entidad pero también está por arriba del 5.36 por ciento de sus capacidades, pues cuenta con tres mil 135 espacios y alberga a tres mil 303 presos.
El penal de Teziutlán ya no puede recibir a más personas en sus instalaciones, pues los 122 cuartos que tiene están ocupados por completo.
Los otros ocho penales aún no llegan a la sobrepoblación, pero están a punto
Los ocho penales restantes no presentan una sobrepoblación pero están a punto de llegar al máximo de sus capacidades, como el centro penitenciario para adultos mayores y el penal femenil, así como las cárceles de Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Huauchinango, Xicotepec, Tecamachalco y Tlatlauquitepec.
A nivel nacional, existen 244 mil 448 personas recluidas en los centros penitenciarios de la república mexicana, según el informe del gobierno federal.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
