«La trifulca política cotidiana deja mucho que desear»: El mensaje del presidente Boric en el Día de las Glorias Navales

Desde la Plaza Sotomayor, el mandatario afirmó que “la patria es más grande que la contingencias”

«La trifulca política cotidiana deja mucho que desear»: El mensaje del presidente Boric en el Día de las Glorias Navales

Autor: El Ciudadano

Este miércoles 21 de mayo, el Presidente de la República Gabriel Boric, participó de la conmemoración de las Glorias Navales en Valparaíso.

En compañía de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, el Comandante en Jefe de la Armada, Juan Andrés de la Maza y otras autoridades, el Jefe de Estado presenció el desfile rendido en homenaje por representantes de las diferentes secciones de las escuelas matrices de las Fuerzas de Orden y Seguridad, frente al Monumento a los Héroes de Valparaíso, en el marco del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique.

Durante la ceremonia realizada en Plaza Sotomayor se llevaron a cabo las tradicionales actividades que se realizan en cada conmemoración, como las ofrendas de las instituciones a los «héroes de Iquique», salvas de 21 cañonazos desde el Paseo 21 de mayo y la visita del Mandatario a la cripta de Arturo Prat, además del desfile, en el que participaron total de 1.070 efectivos, principalmente de la Armada de Chile.

Este acto en conmemoración por el Día de las Glorias Navales en Valparaíso, es el último del mandato del presidente Boric, que finaliza el próximo 11 de marzo, por lo que pesar de no haber pronunciado un discurso, sí dedicó algunas palabras en la transmisión oficial.

En entrevista con el periodista de TVN, Davor Gjuranovic, el Mandatario destacó el legado de Arturo Prat y el carácter unificador de esta ceremonia, contrastándolo con las tensiones que predominan en el escenario político actual.

«La gesta de Prat va mucho más allá de lo militar, de lo naval. Es un gesto valórico que le da sentido, llena de contenido a la patria misma. La conmemoración del 21 de mayo no es un hito ritual que se vacía de sentido con el tiempo, sino que, como bien decía el almirante, Juan Andrés De la Maza, se va llenando de sentido con el tiempo (…) Eso lo saben los niños, las niñas de Chile. Todos tenemos un recuerdo de haber aprendido de Arturo Prat. Por eso, en este momento, (siento) mucho orgullo”, afirmó.

El jefe de Estado también destacó el ejemplo de respeto mutuo entre Arturo Prat y el almirante peruano Miguel Grau.

Al respecto, recordó la carta que Grau envió a la viuda de Prat tras su muerte en el combate naval de Iquique, como un ejemplo de humanidad entre adversarios.

“El ejemplo de la carta de Miguel Grau a doña Carmela Carvajal de Prat, entregándole sus pertenencias y su espada, es un muy buen ejemplo de cómo hay que tratarse entre adversarios”, enfatizó.

Sin embargo, planteó que “nos falta muchísimo” para alcanzar ese nivel de respeto en el ambiente político actual del país.

 “Es cosa de ver las declaraciones todos los días. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos”.

“Uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acabamos de ver hoy, y que está sucediendo en todos los rincones de Chile, es que la patria es más grande que las contingencias. Y que más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo”, agregó, según consignó CNN Chile.

Finalmente, el presidente Boric se refirió a la necesidad de “tener mucho cuidado en cómo nos tratamos y creo que la carta de Miguel Grau a doña Carmela Carvajal de Prat, entregándole sus pertenencias y su espada, es un buen ejemplo de cómo hay que tratarse entre adversarios”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano