Durante las actividades del Día del Patrimonio Cultural, se generó una fuerte polémica luego de que se detectara la venta de artículos con la imagen del dictador Augusto Pinochet en dependencias de la Escuela Militar.
Visitantes denunciaron la existencia de un stand que ofrecía llaveros, chapas y tazones con la figura de Pinochet, lo que generó amplias críticas a través de las redes sociales como entre organizaciones de derechos humanos, parlamentarios, figuras del mundo político y autoridades.

Ante la controversia, desde el Ejército de Chile emitieron una declaración pública en la que se desligó de la comercialización de dichos producto, señalando que eran ofrecidos por una empresa externa, cuya participación no fue autorizada por el centro de formación, y que se alejó del objetivo original de actividad conmemorativa.
“Una de dichas organizaciones, sin la autorización de la Escuela Militar, se alejó de este objetivo comercializando productos vinculados a la contingencia política nacional, de la cual el Ejército no forma parte, situación que no es avalada por la institución”, señalaron.
Desde el Ejército explicaron que la participación de las empresas durante jornada fue coordinada por la Corporación de Ex Alumnos de la Escuela Militar, y aclararon que se trataba de una instancia para ofrecer, “artículos asociados a la función militar».
Ante esta situación, aseguraron que “se definió eliminar la presencia de empresas externas en las actividades organizadas por la Escuela Militar“.
Asimismo, señalaron que desde la institución se realizará “una investigación para determinar presuntas responsabilidades y adoptar medidas si así correspondiesen”.
En la misma línea, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, expresó su rechazo por la venta de artículos con la imagen del dictador y afirmó que se trató de un hecho que no se condice con el sentido de las actividades del Día del Patrimonio Cultural,
“La verdad no corresponde en una fecha tan especial donde nos sentimos unidos por un patrimonio común (…) Entonces, usar este día para que un señor privado ponga una mesita y venda merchandising, y entre ellos venda un merchandising que más bien divide a los chilenos que los une, no corresponde”, afirmó.
Sin embargo, la secretaria de Estado indicó que la situación fue abordada oportunamente.
“Se hizo ver, rápidamente se corrigió, se sacó una declaración y nosotros damos por superado el hecho”, señaló, citada por La Tercera.
Oficio al Ministerio de Defensa Nacional
Cabe destacar que varios parlamentarios consideraron esta situación como una afrenta a la memoria democrática del país.
“En pleno Día del Patrimonio, en la Escuela Militar se vendían tazas con la cara de Pinochet. ¿Recuerdos de un asesino y ladrón? ¿En instalaciones del Ejército? Inaceptable. Oficializaremos a la ministra de Defensa. El patrimonio no puede convertirse en apología del terrorismo de Estado”, expresó la diputada Daniella Cicardini en sus redes sociales.
El diputado Leonardo Soto también reaccionó con dureza ante los hechos. “¡Insólito! En el interior del @Ejercito_Chile, estaría reviviendo el culto al más grande genocida y ladrón de nuestra patria: Pinochet. Es como si en Alemania se pusieran de moda las esvásticas y Hitler. Chile no puede retroceder a esos tiempos, ni por error. ¡Ni un paso atrás!”, manifestó.
Por su parte, el diputado Daniel Manouchehri calificó el hecho como inadmisible. “Grave denuncia. Pinochet fue un asesino, cobarde, traidor y ladrón. Todo lo que no debería promoverse en el ejército”, señaló, sumándose al rechazo transversal al uso de espacios públicos para promover la figura del dictador.
A través de su cuenta de X, el diputado del Partido Comunista, Matías Ramírez denunció la situación y anunció un oficio al Ministerio de Defensa Nacional “para que informe quien autorizó el ingreso de esta tienda y se inicien los sumarios respectivos”.
La denuncia apunta directamente a una eventual falta de control del Ejército sobre el contenido y simbolismo de los objetos comercializados en sus dependencias, especialmente en una jornada donde se conmemora y reflexiona sobre la historia nacional y su diversidad patrimonial.