Congreso de Puebla aprueba reforma para crecimiento de la USEP

Los nuevos campus estarán en municipios con déficit de personal médico

Congreso de Puebla aprueba reforma para crecimiento de la USEP

Autor: El Ciudadano México

Con el aval unánime del Congreso de Puebla, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) podrá consolidar su presencia en distintas regiones del estado gracias a una reforma legal que fortalece su estructura como Organismo Público Descentralizado (OPD). La modificación le permite a la institución crear nuevos planteles y acceder a recursos federales, abriendo la puerta a una mayor cobertura educativa en áreas estratégicas.

Los legisladores aprobaron una reforma clave al decreto de creación de la USEP, permitiendo que esta universidad, aunque mantiene su principal financiamiento por parte del gobierno estatal, inicie los trámites para convertirse en una Universidad Pública con Apoyo Solidario. Esto posibilitará convenios que le otorguen acceso a presupuesto federal.

Uno de los aspectos más destacados de la reforma es la ampliación de la capacidad de la USEP para establecer campus regionales, siempre y cuando se cuente con los recursos necesarios. Esta medida busca responder a las necesidades educativas y sanitarias de comunidades históricamente desatendidas.

Por otro lado, se definieron nuevas disposiciones sobre el gobierno interno de la universidad. El rector tendrá un periodo de cuatro años sin posibilidad de reelección, y sólo podrá ser removido por causas justificadas, de acuerdo con el Consejo Directivo. Este cargo seguirá siendo propuesto por el gobernador del estado, quien deberá presentar al candidato ante dicho consejo para su validación.

Actualmente, el doctor Martín de Jesús Huerta Ruiz dirige la institución, tras la renuncia en febrero del anterior rector, Juan Gregorio Montero García, designado en su momento por el mandatario estatal Alejandro Armenta.

Además, la reforma contempla la posibilidad de que la USEP diseñe y proponga un sistema de becas para estudiantes de licenciatura y posgrado, el cual podría implementarse dependiendo de la viabilidad presupuestal.

En el ámbito operativo, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros, anunció que la USEP contará con cuatro nuevos planteles en el próximo ciclo escolar. Las nuevas sedes estarán en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán. Según explicó, estas unidades comenzarán con una matrícula inicial de 240 estudiantes y ofrecerán las licenciaturas en Médico Cirujano, Enfermería y Obstetricia, carreras pensadas para cubrir el déficit de profesionales de la salud en estas zonas.

Véase también: Congreso de Puebla elimina al Itaipue para simplificar la administración pública; oposición busca generar miedo

La convocatoria de ingreso ya fue lanzada el pasado 21 de mayo, y los registros en línea comenzaron el 26 del mismo mes, marcando un paso importante en la descentralización de la educación superior en Puebla.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano