CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE JUNIO DE 2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha firmado el Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México. Este pacto, en coordinación con la Cámara de Diputados, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), busca asegurar el correcto uso del presupuesto federal destinado a la educación superior y promover la rendición de cuentas.
TAMBIÉN LEE: Más de dos millones de niñas y niños, beneficiados entre marzo y mayo por Jornadas de Salud: SEP
Este acuerdo refrenda el compromiso de la SEP con la transparencia, la asignación equitativa de recursos y el desarrollo óptimo de las instituciones educativas, alineándose con el objetivo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de erradicar la corrupción en el gasto público.
Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior y representante de la SEP, destacó que este convenio es crucial para ordenar y transformar la educación superior en el país. Explicó que permitirá dar seguimiento al uso de los recursos públicos, asegurando que lleguen a las aulas y fomentando mecanismos de transparencia. Subrayó que las universidades deberán colaborar más estrechamente con el Poder Legislativo y sus comisiones afines.
Villanueva Lomelí enfatizó que la autonomía universitaria no debe confundirse con opacidad o falta de rendición de cuentas, sino con libertad y transparencia para el desarrollo del conocimiento crítico. Añadió que las universidades deben expandir su visión para ofrecer actualización constante a estudiantes y egresados, convirtiéndose en espacios de aprendizaje permanente.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados, resaltó que este acuerdo no sería posible sin la colaboración de las instituciones de la ANUIES, reconociendo la disposición de los rectores para avanzar en la vigilancia presupuestal. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, calificó el acuerdo como una convergencia de voluntades y un proceso ejemplar de transparencia, vital para la relación de las instituciones con los contribuyentes.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
