Justicia elevó indemnización a suboficial de la Armada detenido y torturado en agosto de 1973 por oponerse al Golpe de Estado

Se trata de un funcionario que formaba parte del grupo conocido en aquel entonces como los "marinos constitucionalistas" o "marinos antigolpistas", grupo que intentó por todos los medios alertar al Gobierno de Allende y a los partidos de la Unidad Popular y la izquierda, sobre la conspiración de los altos mandos de la institución, encabezados por el golpista José Toribio Merino.

Justicia elevó indemnización a suboficial de la Armada detenido y torturado en agosto de 1973 por oponerse al Golpe de Estado

Autor: El Ciudadano

La Corte de Santiago fijó en $70.000.000 el monto de la indemnización que el fisco deberá pagar por concepto de daño moral a un cabo segundo artillero -a la época de los hechos- de la Armada de Chile, quien fue detenido en Talcahuano el 8 de agosto de 1973 y sometido a brutales torturas acusado de participar en reuniones «clandestinas y subversivas».

Se trata de un funcionario que formaba parte del grupo conocido en aquel entonces como los «marinos constitucionalistas» o «marinos antigolpistas», grupo que intentó por todos los medios alertar al Gobierno de Allende y a los partidos de la Unidad Popular y la izquierda, sobre la conspiración de los altos mandos de la institución, encabezados por el golpista José Toribio Merino.

En fallo unánime (causa rol 14.432-2024), la Quinta Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Jaime Balmaceda, Sergio Córdova y el abogado (i) Luis Hernández– confirmó la sentencia dictada por el 21° Juzgado Civil de Santiago, aumentando el monto resarcitorio «en proporción al daño acreditado». 

El fallo consigna que la reparación del perjuicio moral que hubo de experimentar la víctima «se satisface con una suma superior a la fijada en primera instancia, atendida la entidad del menoscabo que sufrió, todo lo cual es posible desprender de la valoración que se hace de la prueba rendida al efecto y que se sintetiza en el fallo de primer grado».

«Por consiguiente, se elevará la cifra concedida por este concepto en relación a este demandante», añade el dictamen, que puedes revisar íntegramente AQUÍ.

Sigue leyendo sobre los marinos constitucionalistas de 1973:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano