“Una planta que atiende a 45 mil niños podría cerrar”: ONU alerta sobre catástrofe sanitaria en Gaza

La ONU advirtió que el combustible se está agotando en Gaza por lo que los servicios se verán interrumpidos si Israel no permite la entrada inmediata de suficientes suministros.

“Una planta que atiende a 45 mil niños podría cerrar”: ONU alerta sobre catástrofe sanitaria en Gaza

Autor: Leonardo Buitrago

La escasez de combustible en la Franja de Gaza podría cortar el suministro de agua potable a unos 45 mil niños que se abastecen de una planta, aumentando el riesgo de enfermedades como el cólera, la diarrea y la disentería.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre el riesgo inminente de interrupción de los servicios humanitarios y sanitarios en enclave, debido a la negativa de las autoridades israelíes de permitir el ingreso de suministros esenciales, entre los que se encuentran las bencinas.

En un llamado urgente, instó a la apertura de carreteras y pasos fronterizos para evitar el colapso total de las operaciones de socorro.

«Nuestros socios humanitarios necesitan cientos de miles de litros de combustible diariamente para sostener las operaciones vitales», dijo el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarri.

Planteó que la cantidad ingresada recientemente es insuficiente incluso para cubrir las necesidades de una sola jornada.

Señaló que el combustible se está agotando en Gaza por lo que los servicios se verán interrumpidos si Israel no permite la entrada inmediata de suficientes suministros.

Al respecto, alertó que “una planta que atiende a 45 mil niños podría cerrar en cuestión de días, lo que aumentaría el riesgo de enfermedades como cólera, diarrea y disentería”.

El acceso al agua potable es un derecho humano fundamental, crucial no solo para beber, sino también para prevenir enfermedades que se propagan ampliamente en Gaza, donde casi toda la población vive ahora en refugios y tiendas de campaña abarrotados tras haber sido desplazada debido a los contantes bombardeos del ejército israelí.

Según la ONU, la diarrea acuosa aguda —una de las principales causas de muerte infantil en el mundo— está presente en el 39% de las personas que buscan atención médica, y la desnutrición es generalizada.

Organizaciones humanitarias han advertido que el agotamiento del combustible afecta el suministro de agua, el saneamiento y las pocas instalaciones de salud que aún funcionan en el enclave palestino.

Desde Save the Children han señalado que es fundamental —y obligatorio según el Derecho Internacional Humanitario— que las autoridades israelíes levanten completamente el asedio al combustible y la ayuda humanitaria, en paralelo a las actuales conversaciones de alto el fuego, y que el acceso humanitario —y las vidas de los niños y las niñas— no pueden ser utilizadas como moneda de cambio en las negociaciones.

Ahmad Alhendawi, director regional de la ONG para Oriente Próximo, Europa del Este y el Norte de África, planteó que «no solo se está reteniendo comida y ayuda a toda una población al borde del colapso, sino que el combustible que alimenta los sistemas críticos para la supervivencia no ha sido permitido desde hace cuatro meses. Esta falta de combustible representa una amenaza grave para toda la respuesta humanitaria en Gaza».

ONU condena masacre en fila de ayuda infantil 

En paralelo, la ONU condenó el  bombardeo israelí contra un grupo de civiles, en su mayoría mujeres y niños, que aguardaba para recibir suplementos alimenticios infantiles en la ciudad de Dair al-Balah, en el centro del enclave.

El ataque del ejército de Israel impactó directamente contra mujeres y niños que hacían fila para acceder a asistencia humanitaria.

En esta ofensiva del régimen sionista, al menos 17 palestinos, incluidos 10 pequeños, perdieron la vida.

La directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), expresó su profunda consternación por la masacre. “Reiteramos nuestra condena por la matanza de civiles en Gaza”, declaró, según consignó Al Mayadeen.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano