Comunidad de Puerto Montt apoya Palestina: Cuestionan viaje del alcalde Rodrigo Wainraihgt a Israel

Organizaciones que solidarizan con palestina exigen cancelar la participación del edil en el MuniWorld 2025, enfatizando la importancia de una postura municipal coherente con los derechos humanos

Comunidad de Puerto Montt apoya Palestina: Cuestionan viaje del alcalde Rodrigo Wainraihgt a Israel

Autor: Ivette Barrios

Organizaciones que solidarizan con palestina exigen cancelar la participación del edil en el MuniWorld 2025, enfatizando la importancia de una postura municipal coherente con los derechos humanos.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, ha confirmado su viaje a Israel para la conferencia MuniWorld 2025 que se realizará desde el 15 al 17 de julio, generando inquietud y críticas por parte del Colectivo de Apoyo a Palestina. Yohanna González, vocera de la organización, expresó su preocupación, calificando la asistencia como una decisión que podría interpretarse como un respaldo, justo en un momento de grave crisis humanitaria y constantes violaciones a los derechos humanos en la región.

El Colectivo de Apoyo a Palestina espera que su municipio adopte una postura clara y alineada con principios éticos y el derecho internacional. Así lo dice González, quien asegura que: «en este momento ir a Israel es un acto político que, aunque obviamente se enmarque en una invitación municipal, igualmente significa legitimar a un Estado que está siendo investigado», señala. La agrupación sugiere al municipio adoptar una postura coherente que implique revisar todo vínculo institucional, comercial y simbólico con entidades israelíes.

Además de la solicitud de cancelar el viaje, la vocera insta al municipio a pronunciarse públicamente sobre las violaciones sistemáticas a los derechos del pueblo palestino. Subrayó la importancia de generar espacios en la comuna para educar e informar sobre esta compleja situación, abordando términos como colonialismo, apartheid, genocidio y crímenes de guerra, especialmente en ámbitos como la cultura, educación y juventud. Para González: «la neutralidad frente al genocidio también es complicidad», y sostien que Puerto Montt no debería quedar al margen de un tema que está resonado globalmente.

Frente a la posibilidad de que el alcalde Wainraihgt no cancele su viaje, la agrupación está impulsando una serie de iniciativas, y la vocera adelantó que: «estamos preparando acciones culturales, educativas, todo dentro de la protesta pacífica en diversos espacios de la comuna», asegura. Asimismo, están estableciendo nexos con organizaciones a nivel nacional e internacional que denuncian esta situación y que están poniendo su atención en la materia.

La vocera no descartó acudir a instancias como el Consejo Municipal para exigir un pronunciamiento oficial, y también a la Contraloría, si se detecta un uso indebido de recursos públicos o una falta a los principios de probidad. El mensaje de la agrupación es claro: «este viaje es una afrenta ética política, y tampoco lo vamos a normalizar”, sostienen, y agregan que: “si el alcalde insiste, responderemos con más organización, con más visibilización y también con más firmeza.»

Finalmente, Apoyo a Palestina ha extendido su profundo respeto y solidaridad a la comunidad palestina en Puerto Montt y en todo Chile. Yohanna González recalcó la importancia social de informarse y tomar protagonismo, buscando información veraz sobre una situación que califica como «un atentado a la humanidad». La vocera enfatiza en que no se trata de un conflicto religioso, sino de vidas humanas y sus derechos, lamentando la deshumanización de todo un pueblo y el alto porcentaje de niños y niñas entre las víctimas en Gaza.

La comunidad puertomontina, a través de esta organización, expresa una clara expectativa de coherencia y compromiso ético por parte de sus representantes. La decisión final del alcalde Wainraihgt y las acciones subsiguientes establecerán un precedente de carácter ético importante para la ciudad.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano