En un fallo que ya ha sido calificado como «histórico», un tribunal de la India reconoció el derecho de Chile de ocupar la denominación de origen del Pisco, revocando la exclusividad que hasta ahora tenía Perú respecto a la indicación geográfica de la popular bebida.
La decisión judicial fue adoptada por la Corte de Delhi después de más de una década de litigios, lo que fue destacado por el senador de la Región de Coquimbo, Daniel Núñez (PC), que lo apuntó como un «tremendo logro» de la gestión política internacional de Chile.
«El fallo de la India, que reconoce la denominación de origen del pisco chileno es un tremendo logro en la política internacional chilena, que afectará positivamente a productores locales de la región de Coquimbo», señaló el parlamentario.
Por su parte, Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile A.G., dijo a CNN Chile que el fallo «es un triunfo histórico para Chile» y la validación «de años de trabajo, investigación y defensa de un producto que nace en los valles de Atacama y Coquimbo, pero que representa a todo el país en el mundo».
«Esto refuerza la necesidad de seguir avanzando hacia una política de Estado para la defensa de nuestros productos identitarios con denominación de origen», agregó Munizaga.
¿Qué dice el fallo de la India?
En específico, reconoce formalmente la coexistencia de productos homónimos con características distintas provenientes de Chile y Perú, y establece un precedente legal relevante para la estrategia chilena sobre el reconocimiento y protección de la denominación de origen del pisco nacional.
La resolución también fortalece la posición chilena en otros países donde existen disputas legales parecidas, o en otros donde se busca registrar la indicación geográfica «Chilean Pisco».
Sigue leyendo:
El Ciudadano