¿Está el Tren de Aragua tras la infiltración en FFAA? La tesis del fiscal Valencia en caso narcomilitares

Fiscal Nacional Ángel Valencia vinculó el hallazgo de ketamina en militares con el Tren de Aragua, destacando el narcotráfico liderado por venezolanos. Advirtió la necesidad de cooperación internacional para desarticular redes y confiscar activos. Negó que los casos sean masivos, pero reconoció patrones en el norte. Criticó las disputas de competencia entre fiscalías.

¿Está el Tren de Aragua tras la infiltración en FFAA? La tesis del fiscal Valencia en caso narcomilitares

Autor: Seguel Alfredo

Fiscal Nacional vincula ketamina en FF.AA. con el Tren de Aragua y exige alianza internacional para combatir narcotráfico

El fiscal nacional Ángel Valencia confirmó este viernes en Radio ADN que las recientes incautaciones de ketamina al interior de las Fuerzas Armadas podrían estar vinculadas al Tren de Aragua, señalando que «el narcotráfico asociado a esta sustancia en Chile frecuentemente involucra a bandas de ciudadanos venezolanos». El caso más reciente —un intento de traslado desde el norte del país— encendió las alertas por el modus operandi de este grupo transnacional. «Podría ser este el caso», admitió Valencia, según lo reportado por ADN Radio.

El jefe del Ministerio Público enfatizó que la lucha contra estas organizaciones requiere cooperación internacional. «Podemos eliminar a los que trajeron la droga, pero si no atacamos a los proveedores extranjeros o les quitamos sus activos, no interrumpiremos el crimen», declaró. Mencionó esfuerzos para replicar en el Mercosur un modelo como el de la Fiscalía de Países Bajos, que lidera una alianza contra el crimen organizado en Europa. «Estamos tratando de hacer algo similar», agregó, según la misma fuente.

Sobre la posible masividad de los casos —tras declaraciones de la fiscal de Tarapacá, Trinidad Steinert— Valencia fue cauteloso. «No sé qué quiere decir con ‘aislado’. No hay antecedentes para sostener que sea generalizado», afirmó. Aunque reconoció tres hallazgos recientes en el Ejército y la Fuerza Aérea, todos en el norte y ligados a narcotráfico, descartó una crisis institucional: «No tenemos datos para una afirmación tan grave», precisó, en diálogo con ADN Radio.

Respecto a las disputas entre fiscalías civiles y militares por competencia, el fiscal nacional fue categórico: «Esto dificulta y entorpece las investigaciones». Recordó que, según el Código Orgánico de Tribunales, la justicia civil debe intervenir cuando los hechos delictivos comienzan su ejecución en territorio civil, independiente del lugar físico donde se descubran. «Desde la Fiscalía, esto estaba claro», insistió, según la emisora.

Valencia también abordó el perfil de las redes detectadas, indicando el Tren de Aragua está relacionado a  bandas similares. Subrayó que, más allá de incautar drogas, se debe perseguir el lavado de dinero y las estructuras financieras. «Sin eso, el problema se reproduce», advirtió..


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano