Las diputadas del Frente Amplio Camila Rojas y Emilia Schneider hicieron un llamado a avanzar «con mayor rapidez» en la votación en particular del proyecto de ley que crea un nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES) y que condona el Crédito con Aval del Estado.
Lo anterior, después de que en la sesión de la Comisión de Hacienda iniciada a las 8:30 de la mañana de este martes (15 de julio) sólo se lograran votar 2 artículos de los 36 permanentes y 30 transitorios.
«Hemos esperado este momento con ansias, porque desde el oficialismo y especialmente desde el Frente Amplio, lo que queremos es que este proyecto prontamente sea ley. Significará un alivio para las familias, para quienes actualmente están endeudados, pero también para los futuros estudiantes de educación superior», planteó la diputada Camila Rojas.
«Este proyecto además va en la línea de sacar el mercado de la educación, como ha venido siendo la política de educación pública que se ha empujado durante los últimos años. De hecho, el día de hoy volvimos a defender que con recursos públicos no se tiene que financiar a instituciones que lucren, por lo tanto, estamos dando una discusión de fondo y lo que queremos es que esta discusión sea rápida, sea ágil», añadió la parlamentaria.
En tanto, la diputada Emilia Schneider Videla, recordó que «son cientos de miles de familias las que llevan mucho tiempo esperando una respuesta ante el endeudamiento educativo. Esta es la principal deuda no hipotecaria de los hogares chilenos. Por eso queremos hacer un llamado a todos los sectores políticos que colaboremos, por la ciudadanía».
«Esto no tiene que ver ni con el Gobierno, ni con el Frente Amplio, ni con ningún partido. Esto tiene que ver con las necesidades de la gente. Por eso esperamos que el proyecto que crea el FES y que termina con los créditos por estudiar, avance rápidamente», insistió Schneider.
En esa línea, la legisladora destacó que el Gobierno «ya ha presentado indicaciones que se hacen cargo de las observaciones que han tenido los distintos sectores que han participado en la tramitación. El llamado que hacemos es que recojamos el guante de los acuerdos y podamos avanzar. Es claro que no podemos seguir esperando».
«El CAE y los créditos por estudiar no dan para más. Son un despilfarro de recursos para el Estado, un abuso para las familias chilenas y un gran estrés financiero para las instituciones de Educación Superior. Tenemos que avanzar y el FES es un proyecto que responde a todos estos problemas», cerró la diputada Schneider.
Al cierre de esta nota, ya se habían votado en la Comisión de Hacienda 7 artículos de un total de 36 permanentes y 30 transitorios. Seguiremos informando.

El Ciudadano