En Río de Janeiro, Brasil, se celebró el Foro de Medios de Comunicación y Centros de Análisis de los países BRICS. Durante el evento se presentó la “Iniciativa BRICS para la cooperación y el desarrollo en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) para medios y centros de análisis”. Así lo informó Xinhua News Agency, organizador del foro y socio de la red TV BRICS.
La iniciativa prevé el fortalecimiento del trabajo conjunto en el ámbito de la IA entre los países del Sur Global. El documento aboga por un intercambio abierto e igualitario de conocimientos y tecnologías, con el fin de aprovechar el potencial de la IA en la producción mediática y la actividad investigadora.
El foro fue inaugurado por el director general de Xinhua News Agency, Fu Hua. Hizo un llamado a los participantes a promover una convivencia inclusiva entre civilizaciones, subrayando que la diversidad cultural debe iluminar el camino de los BRICS hacia un futuro común.
“Desde 2015 celebramos el Foro de Medios de Comunicación de los BRICS y siempre recibimos comentarios positivos. Durante este tiempo, hemos logrado establecer una cooperación práctica: se celebran reuniones anuales, se publican declaraciones conjuntas y se elaboran planes de acción. Organizamos exposiciones fotográficas, talleres conjuntos y visitas de intercambio, todo lo cual contribuye a fortalecer los lazos culturales entre los países BRICS y sus pueblos”, dijo Fu Hua.
El programa del foro incluyó una sesión plenaria y sesiones temáticas dedicadas a las áreas clave de cooperación entre los países BRICS. Los participantes discutieron las perspectivas de un futuro digital compartido con el uso de la inteligencia artificial, cuestiones de gestión en el contexto de la ampliación de la asociación, así como el papel creciente e influencia de los medios de comunicación y centros de análisis en la formación de una voz común de los BRICS en el escenario internacional.
En la sesión “Cooperación BRICS: promoción del desarrollo del Sur Global” intervino la directora del Departamento de Cooperación Internacional de TV BRICS, Daria Ivankova. Destacó la importancia de ampliar los vínculos mediáticos para formar una agenda positiva común y profundizar el intercambio cultural.
«TV BRICS se enorgullece en anunciar su apoyo al Programa de Asociación de Comunicación Conjunta del Sur Global. <…> Nos complace que nuestros objetivos y prioridades coincidan con la visión de nuestros socios y esperamos trabajar juntos para reforzar nuestra capacidad colectiva de crear un entorno mundial de la información más equitativo e integrador», declaró.
El trabajo de TV BRICS fue especialmente destacado en una de las sesiones por Mohammad Mahdi Rahmati, director general de Mehr Media Group, socio de la red de medios.
“El proyecto TV BRICS se centra en el desarrollo de los lazos culturales y humanitarios entre los países BRICS. Casi dos años de fructífera cooperación han demostrado que la red de medios contribuye al intercambio justo de información y fortalece la cohesión interna del grupo. Considero importante que en el documento final del foro se refleje el apoyo a tales iniciativas”, dijo Rahmati.
A la reunión también asistieron representantes de África. Ali Muhammad Ali, director general de la mayor agencia de noticias de Nigeria, The News Agency of Nigeria (NAN), que forma parte de la red de socios de TV BRICS. Señaló que obtener el estatus de país socio de BRICS tiene un impacto significativo en el desarrollo del sector mediático del país. Entre las ventajas mencionó el acceso a programas de formación para periodistas nigerianos, la ampliación de las posibilidades de intercambio de contenidos, así como el conocimiento de tecnologías avanzadas en el ámbito de los medios de comunicación.
“La participación de Nigeria en el Foro de Medios y Centros de Análisis de los BRICS es clave para promover la voz africana en el espacio informativo mundial”, añadió el director de NAN en un comentario exclusivo para TV BRICS.
Una opinión similar sobre el papel de los medios en la integración de los países BRICS y del Sur Global fue expresada por el viceministro de Comunicación e Información de la República Bolivariana de Venezuela, Johannyl Rodríguez Rivero. En conversación con la red de medios, destacó que su país está construyendo vínculos sólidos con el grupo, y en el ámbito de los medios de comunicación, colabora especialmente estrechamente con Rusia y China.
“Venezuela, por supuesto, como decíamos el año pasado, siempre ha estado en los BRICS. No lo decíamos como un eufemismo, lo decíamos porque tenemos acciones concretas y propuestas concretas para contribuir a estrechar cada vez más los lazos entre los países BRICS y los países del Sur Global”, afirmó.
El Foro de Medios de Comunicación y Centros de Análisis de los países BRICS fue organizado junto con instituciones gubernamentales de Brasil. El evento reunió a más de 250 profesionales de 36 países.
*Fotografía: Xinhua News Agency / TV BRICS
*Nota originalmente publicada por TV BRICS