El deporte chileno está de luto por María Gracia Varas: atleta medallista sudamericana que partió a los 23 años

Con profundo pesar, la comunidad deportiva chilena despide a la atleta María Gracia Varas, seleccionada nacional U20, quien falleció a los 23 años debido a una mononucleosis. Su destacada trayectoria deja una huella imborrable en el atletismo nacional y un legado de esfuerzo, talento y compañerismo.

El deporte chileno está de luto por María Gracia Varas: atleta medallista sudamericana que partió a los 23 años

Autor: Seguel Alfredo

María Gracia Varas y su partida a los 23 años: “Su recuerdo vivirá por siempre en la historia del atletismo chileno”

Con un mensaje de profundo pesar, la Federación Atlética de Chile comunicó este viernes 18 de julio el fallecimiento de María Gracia Urbana Varas Fuenzalida, destacada atleta nacional de 23 años y representante del Club Manquehue. La joven deportista fue seleccionada chilena en la categoría U20 y brilló en pruebas de velocidad, salto largo, salto triple e incluso como parte del relevo femenino 4×100 metros.

“Falleció este viernes 18 de julio, dejando una huella imborrable en quienes compartieron con ella dentro y fuera de las pistas”, señaló la Federación, que expresó también “las más sentidas condolencias a su familia, seres queridos, compañeras, entrenadores y al Club Manquehue”. “Su recuerdo vivirá por siempre en la historia del atletismo chileno”, añadieron en su comunicado oficial.

El Comité Olímpico de Chile también se sumó a las muestras de afecto. “Lamentamos el sensible fallecimiento de la atleta María Gracia Varas. Acompañamos a sus familiares y amigos en este difícil momento. Que descanse en paz”, expresaron públicamente desde la institución.

Nacida en Santiago el 19 de diciembre de 2001, María Gracia se especializó en salto largo y salto triple, disciplinas en las que mostró un talento excepcional. Fue campeona con el equipo chileno en el relevo 4×100 metros en el 43° Campeonato Sudamericano Sub-20 de Atletismo, celebrado en el Estadio Pedro Grajales, donde también obtuvo medalla de bronce en el triple salto, con una marca de 12.33 metros.

Según se ha informado, la causa de su fallecimiento fue una mononucleosis, conocida comúnmente como la “enfermedad del beso”. Su muerte, ocurrida en Santiago, conmocionó a la comunidad atlética, que veía en ella una figura con gran proyección nacional e internacional.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano