Desde amonestaciones hasta su disolución. Así de amplio es el espectro que espera al Partido Nacional Libertario (PNL), luego que el Servicio Electoral acogiera una denuncia interpuesta por el diputado Félix González (PEV) a raíz de las declaraciones de Johannes Kaiser sobre un nuevo Golpe de Estado en Chile.
Recordemos que el diputado y actual postulante a la Presidencia manifestó, en una entrevista televisiva, que «si se dieran las mismas circunstancias que el 11 de septiembre de 1973, sin duda apoyaría» un nuevo Golpe de Estado, con todas las consecuencias que aquello implica.
Para el Servel, la denuncia por estos dichos cumple con los requisitos para iniciarse un procedimiento administrativo sancionatorio contra el partido y su presidente Johannes Kaiser.
«El organismo determinó que los fundamentos de la denuncia son ‘serios, plausibles y de mérito suficiente’ para iniciar un procedimiento sancionatorio en contra del partido y su directiva. La resolución ya fue notificada al denunciante, y el proceso avanza formalmente», informó la Radio U. de Chile.
En ese sentido, se informó que la denuncia no solo es por los dichos de Kaiser, sino también por los emitidos por Cristián Labbé, diputado y militante del PNL, quien declaró en una entrevista radial que «Chile ya sacó al comunismo una vez, si es necesario hay que hacerlo de nuevo», en clara referencia a la aplicación del terrorismo de Estado aplicado por la dictadura contra las y los militantes del PC chileno.
La denuncia contra los dichos de Kaiser y Labbé fue ingresada el 8 de julio de 2025, e indica que ambos incurrieron «en infracciones graves y reiteradas al marco normativo que regula la existencia y funcionamiento de los partidos políticos», vulnerando en específico el deber legal «de fortalecer la democracia y promover los derechos humanos, como lo establece la Ley N° 18.603».
Seguiremos informando.
Continúa leyendo:
El Ciudadano