Medio conservador británico clama en portada por Gaza en medio de la indiferencia y complicidad de sus pares en Chile
El Daily Express, periódico británico de tendencia derechista, ha intensificado la presión sobre el gobierno del Reino Unido para que actúe ante la hambruna en Gaza con una impactante portada. Publicó la imagen de Muhammad Zakariya Ayyoub al-Matouq, un niño de un año «aferrándose a la vida», bajo el titular: “Por el amor de Dios, detengan esto ahora”. Callum Hoare, jefe de noticias del medio, declaró que eligieron esta portada «poderosa» para exigir el fin del «brutal sufrimiento».
Más de 100 organizaciones humanitarias —incluyendo Save the Children y Christian Aid— advierten sobre «hambruna masiva» en Gaza, donde dos millones de personas enfrentan escasez de alimentos tras 21 meses de bombardeos israelíes. En un comunicado conjunto, afirmaron: «Vemos a colegas y socios consumirse ante nuestros ojos», detallando que trabajadores humanitarios ahora hacen cola para comer y arriesgan ser asesinados por fuerzas israelíes. La ONU reportó que más de 1,000 palestinos han muerto buscando ayuda alimentaria desde mayo, destacó una publicación de The National Scot.
La portada generó reacciones contundentes. Richard Hall, corresponsal de The Independent, destacó: «Que el Express dedique su portada a la hambruna en Gaza muestra lo grave que es la situación». Mike Philpott, ex periodista de la BBC, añadió: «No imaginaba al Daily Express como paladín de la humanidad. Cuando publica esto, es hora de dejar de fingir que no es genocidio». Sin embargo, Hamza Yusuf, periodista palestino-británico, criticó: «Cuando más importaba, [el Express] fabricó consentimiento para los horrores que ahora condena».
La presión se centra en el canciller David Lammy, quien aseguró que el Reino Unido «no envía armas a Israel para usar en Gaza», pese a la exportación de componentes para cazas F-35 empleados en el conflicto. Lammy también calificó como «punto de fricción» los planes israelíes de construir un «campo de concentración» en Gaza —comentario por el que fue criticado—. Esto ocurre tras una petición firmada hace dos meses por ciudadanos británico-israelíes instando a su gobierno a no ser «cómplice de hambruna masiva criminal».
Mientras organismos humanitarios confirman que hay 2 millones desplazados por la fuerza —confinados ahora a menos del 12% de Gaza—, las ONGs denuncian la inacción internacional: «Los gestos simbólicos [como lanzamientos aéreos] son una cortina de humo. No reemplazan las obligaciones legales de proteger a civiles palestinos». El Programa Mundial de Alimentos alerta que las operaciones son ya insostenibles.