Una tragedia se registró el jueves en el Proyecto Andesita de la División El Teniente, perteneciente a Codelco, en la comuna de Machalí, Región de O’Higgins, luego de que al menos seis trabajadores perdieran la vida tras un derrumbe ocasionado por un evento sísmico, según informaciones preliminares.
El accidente, ocurrido a las 17:34 horas, fue confirmado por el presidente del directorio de la cuprífera, Máximo Pacheco, en entrevista con el programa «Lo Que Queda del Día» de Radio Cooperativa.
«Se ha producido hoy día un movimiento sísmico en El Teniente 8, que hemos ya detectado y hemos movilizado a todas nuestras brigadas de rescate», indicó.
Al explicar las causas del siniestro, Pacheco se refirió a una «zona colapsada», asociada a la naturaleza de la actividad minera subterránea.
«Estamos permanentemente perforando, entrando en las entrañas de la roca para sacar el cobre», destacó el exministro de Energía durante el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.
«Estamos a 1.200 metros de profundidad en El Teniente 8, que es 300 metros más profundo que el nivel en que estábamos operando antes. Entonces, la roca reacciona cuando uno, con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento, las máquinas, construye túneles, genera los piques, construye todos los niveles de perforación que requiere la infraestructura para estar dentro», indicó al medio citado.
«Estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos en minería subterránea», subrayó.
Posteriormente, Codelco emitió un comunicado en horas de la noche en el que confirmó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, y señaló que se encontraban en curso las «labores de búsqueda de otros cinco trabajadores».
«Con tristeza y solidaridad hacia las familias afectadas, Codelco informa el fallecimiento en la tarde de hoy de nuestro compañero de labores Paulo Marín Tapia (Q.E.P.D.), de la empresa Salfa Montajes, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita de la División El Teniente», indicó.
En el texto, la estatal cuprífera también detalló la magnitud de la tragedia, señalando que de acuerdo con los antecedentes preliminares y por causas que se investigan, «aproximadamente a las 17:34 horas de hoy (jueves) se registró un evento sísmico que afectó al yacimiento».
Indicó, que acto seguido, se procedió a suspender las actividades en el área e iniciar los procedimientos de rigor, «avisando a las autoridades competentes y activando la investigación que permitirá determinar las causas del accidente».
«Hasta ahora se han identificado, adicionalmente, nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de riesgo vital. Asimismo, continúan las labores de búsqueda de otros cinco trabajadores», destacó la empresa.
De acuerdo con el comunicado, al conocerse el siniestro, se activó el Comité de Emergencia de Codelco, «el que está realizando los máximos esfuerzos y asegurando todos los recursos en la gestión de esta emergencia».
«Asimismo, se ha dispuesto el acompañamiento y apoyo a las familias y equipos de trabajo afectados», enfatizó la minera.
Saldo de la tragedia en El Teniente: 6 fallecidos y 9 heridos
Desde Carabineros informaron preliminarmente que la cifra total de fallecidos por la tragedia registrada en la División El Teniente ascendería a seis víctimas, de acuerdo a lo que informa Radio Cooperativa. No obstante, Codelco sostiene que solo hay una víctima y 5 personas desaparecidos.
Según consignó Radio Cooperativa, los familiares de la nueve personas que presentan lesiones de diversa consideración, pero que se encuentran fuera de riesgo vital, se dirigieron hasta el Hospital Clínico Fusat, en Rancagua, para conocer de primera mano sobre su estado.
Andrea Vallejos, familiar de uno de los heridos, relató a la corresponsal, Paola Moreno, que su pariente, Cristián Pérez, «venía con una máscara, así que no era mucho lo que podía hablar».
«Está fuera de riesgo vital y ahora van a descartar fracturas, porque él quedó atrapado entre medio de las piedras. Van a hacer exámenes en su cabeza y en todo el cuerpo para descartar», señaló.