Subcontratación mortal en  minera y salmoneras: Tragedia de El teniente expone precarización laboral en la gran industria

La subcontratación en Chile precariza derechos laborales y cobra vidas. Tras el derrumbe en El Teniente (6 mineros subcontratados muertos), trabajadores denuncian "negligencia criminal". La minería y salmoneras externalizan riesgos: 83 trabajadores fallecidos en 12 años en salmonicultura. La OIT advierte que este modelo diluye responsabilidades y vulnera la seguridad.

Subcontratación mortal en  minera y salmoneras: Tragedia de El teniente expone precarización laboral en la gran industria

Autor: Seguel Alfredo

Subcontratación mortal: Negligencia empresarial y Estatal

La Fiscalía de O’Higgins confirmó este 3 de agosto el hallazgo del sexto trabajador fallecido tras el derrumbe en la División El Teniente de Codelco, informó 24 Horas TVN, durante la tarde de este domingo 03 de agosto.

Ver también / Sindicato Chuquicamata acusa a Codelco: ‘Seguridad de papel’ y negligencia causaron muerte de 6 mineros subcontratados en El Teniente

Los seis mineros muertos —Paulo Marín (Salfa Montajes), Gonzalo Núñez, Álex Araya, Carlos Arancibia, Jean Miranda y Moisés Pavez (Gardilcic)— compartían una condición: todos eran subcontratados. Este siniestro, desencadenado por un sismo de 4.2° Richter asociado a perforaciones, evidencia una crisis estructural en las industrias chilenas.

Negligencia criminal denunciada

Obreros anónimos de El Teniente responsabilizan a la administración de Codelco, calificando el hecho como «negligencia criminal», difundido por la cuenta de Fundación Sol. En una declaración pública, señalaron que la tragedia es resultado de «condiciones laborales precarias y la priorización de la producción sobre la vida humana». Añadieron: «Es la consecuencia directa de situaciones que venimos denunciando hace años sin ser escuchados».

Te puede interesar / Los otros trabajadores mineros muertos bajo la administración de Máximo Pacheco en Codelco

La gestión de Máximo Pacheco en Codelco ha impulsado un modelo de subcontratación que debilita la supervisión y seguridad minera. Sindicatos y expertos denuncian que esta práctica precariza condiciones laborales y diluye responsabilidades.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que, en sectores de alto riesgo como la minería, la tercerización sin control viola derechos fundamentales (Recomendación Nº 198).

Evidencia internacional de riesgo

Estudios de la OIT confirman que la subcontratación eleva los índices de accidentes y reduce acceso a salud ocupacional. En su informe «Occupational safety and health and subcontracted workers«, el organismo alerta que estos trabajadores enfrentan mayores peligros con menor protección. En El Teniente, sindicatos revelan que los subcontratados soportan riesgos sin las garantías de los empleados directos de Codelco.

Salmoneras: Récord mortal en la Patagonia

La industria salmonera replica este patrón con consecuencias letales. Según Ecóceanos, Chile ostenta el récord mundial de muertes laborales en el sector: 83 trabajadores fallecidos en 12 años. Solo en julio de 2025, dos buzos subcontratados murieron en centros de Blumar S.A. en Magallanes y Aysén (Yonathan Vergara y Luis Godoy). Un tercero, identificado como C.B.A., pereció días antes en Cisnes.

El 90% de los buzos salmoneros son pescadores artesanales subcontratados, expuestos a prácticas criminales. La Superintendencia de Seguridad Social confirma el uso del «buceo yo-yo» (inmersiones repetitivas sin descompresión) en aguas bajo 0°C.

Juan Carlos Cárdenas, director de Ecóceanos, explica: «Son más baratos que buzos industriales, pero no están preparados para 40 metros de profundidad».

Responsabilidad estatal y empresarial

La tragedia de El Teniente ha desatado exigencias de renuncia contra Máximo Pacheco, presidente de Codelco, por avalar un modelo que vulnera derechos. La OIT recuerda que empresas estatales deben garantizar estándares superiores.

Las industrias externalizan riesgos para reducir costos, sacrificando vidas humanas. Como sentencian los mineros de El Teniente: «Basta de exponer nuestras vidas». La OIT urge a Chile a aplicar su Recomendación Nº 198: igualdad de condiciones para subcontratados y fin a la dilución de responsabilidades. La sociedad exige que tragedias como estas no se repitan.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano