Obras teatrales con sello sureño agotan entradas en Los Lagos: Cartelera Austral consolida creación local
“Darwin, El Último Reducto” y “El Principito que Voló de su Planeta en una Migración de Aves” forman parte del proyecto de la compañía Cartelera Austral, con funciones completamente vendidas en sus estrenos en el Centro de Arte Molino Machmar de Puerto Varas y en el Teatro Municipal de Osorno, respectivamente.
Ambas obras surgen de un proceso creativo de cerca de cuatro meses, que reunió a actores, dramaturgos y técnicos con el objetivo de acercar la oferta teatral local a la comunidad. Un propósito relevante en un contexto donde muchas veces los festivales y programaciones regionales priorizan propuestas externas, dejando poco espacio para las creaciones del territorio.
Esta apuesta por generar trabajos escénicos desde el sur ha sido un éxito: las entradas para ambas funciones se agotaron en menos de una semana.
Este 2 de agosto se presentó “Darwin, El Último Reducto” a las 12:00 horas en el Centro Cultural Molino Machmar, bajo la dirección de Fernando Araneda García, creación sonora de Ricardo Sarabia, diseño de vestuario de Syla Vilchez, producción de Manuel Vidal y dramaturgia de Jonathan Alvarado. El elenco estuvo conformado por Josefa Venegas, María Paz Ruíz, Jonathan Alvarado y Miguel Reyes.
Mira las imágenes sobre su estreno (Territorio Teatral)
Fernando Araneda, Director Creativo de Territorio Teatral, comentó:
“La necesidad de mantener una oferta renovada de obras condujo a Territorio Teatral a desarrollar el proyecto creativo Cartelera Austral, que presentará cada año nuevas obras a cargo de equipos creativos compuestos por artistas escénicos de la región. Se trata de creaciones que ponen en valor la identidad territorial del sur, buscando un lenguaje escénico propio. Una de ellas es Darwin, El Último Reducto, que invita a reflexionar sobre la importancia del cuidado del ecosistema a través de una ficción inspirada en la visita del naturalista inglés a estas tierras, en una obra de aventuras y fantasía”.
Ahora, es el turno de Osorno. Este viernes 9 de agosto a las 17:00 horas, se presentará la obra “El Principito que Voló de su Planeta en una Migración de Aves” en el Teatro Municipal de la ciudad.
La obra, dirigida al público familiar, cuenta con la dirección de Rodrigo Durán, dramaturgia de Camila Bustos, creación visual y sonora de Alfonso Moya, diseño de vestuario de Syla Vilchez, producción de Manuel Vidal y las actuaciones de Daniela Oliva, Patricio Molina y Evelyn Villalobos.
Rodrigo Durán, su director, señaló: “Crear esta obra ha sido un proceso lleno de preguntas, emociones y aprendizajes. No solo por el texto que llevamos a escena, sino por lo que se ha ido tejiendo entre quienes la hemos construido. Ensayar fue también conversar sobre la infancia, el amor, la pérdida, el miedo a crecer… y todo eso lo compartimos desde nuestras propias vivencias, no solo desde los personajes.
Queremos invitar a la comunidad a acompañarnos en esta travesía escénica. No se necesita saber nada de teatro ni de El Principito. Solo basta venir con el corazón abierto”.
Un lenguaje escénico para lo invisible
Alfonso Moya, escultor y artista visual a cargo de la creación visual y sonora de la obra, reflexiona sobre el valor simbólico y emocional de este montaje: “Los personajes que encuentra el Principito en los planetas representan figuras sociales que siguen existiendo el que quiere controlar todo, el que solo busca admiración, el que vive para acumular. El libro los expone con ternura y humor, pero también con firmeza. El teatro nos permite explorar en lo poético y simbólico, el viento, las estrellas, las aves del sur, la risa, el silencio pueden cobrar vida de formas creativas y conmovedoras. Da espacio a la imaginación del espectador, lo que se alinea perfecto con el espíritu del libro.
Ver El Principito en escena no es solo observar, sino también recordar. Es una invitación a mirar hacia dentro, a reencontrarse con el niño o la niña que fuimos y que a veces olvidamos. En especial para audiencias jóvenes o intergeneracionales, puede ser una experiencia profundamente emotiva.”
Una importante apuesta significativa de Territorio Teatral y la compañía Cartelera Austral, que busca consolidar una programación de nuevas obras escénicas para la comunidad de la Región de Los Lagos durante los próximos años.