El exdiputado y actual jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen, vuelve a estar en el centro de la controversia. Documentos obtenidos revelan que empresas vinculadas a su entorno familiar habrían recibido cerca de $300 millones en proyectos adjudicados por la Corporación de Desarrollo del GORE Araucanía, organismo hoy bajo investigación de la Fiscalía de Alta Complejidad.
Paulsen, quien en 2021 anunció su retiro de la política para dedicarse “al mundo privado”, ha mantenido una estrecha relación con recursos estatales. De acuerdo a los antecedentes recopilados, entre la cuestionada venta de su campo familiar a la CONADI por $9.290 millones —concretada meses después de dejar la presidencia de la Cámara de Diputados— y las recientes transferencias del GORE, el exparlamentario y su círculo cercano habrían recibido más de $9.600 millones provenientes del Estado.
Las transferencias bajo la lupa
Las empresas beneficiadas, según registros oficiales, son: Inversiones RGA Ltda., Santa Clara SpA, Inversiones G7 Ltda., Fruetta Gastronomía Ltda., Inversiones 530 Ltda. y Comercial Decorene Ltda. Cada una habría recibido alrededor de $50 millones a través de proyectos financiados por la Corporación de Desarrollo de La Araucanía.
Aunque Paulsen no figura como representante legal de estas sociedades, los documentos de constitución y administración muestran que los titulares son su esposa, suegro, suegra y cuñado, lo que para expertos en transparencia podría configurar un eventual conflicto de interés.
Un patrón de vínculos con el Estado
La polémica se suma a cuestionamientos previos. Tras dejar el Congreso, Paulsen fue contratado como asesor parlamentario del diputado RN Juan Carlos Beltrán -su antiguo jefe de gabinete y a quien cedió su cupo en el distrito 22- con una remuneración mensual de $2.300.000, durante el periodo julio 2022 hasta febrero 2023 según página de transparencia de la Cámara de Diputados.
Ahora, la investigación del Ministerio Público sobre las transferencias del GORE podría abrir un nuevo flanco para el actual jefe de campaña de Matthei. Cabe recordar que el exgobernador Luciano Rivas, responsable de la entidad que autorizó estos pagos, milita en el mismo conglomerado político y hoy está formalizado por presuntas irregularidades en la entrega de fondos públicos.
Presuntas presiones para la aprobación de los proyectos
A los antecedentes ya conocidos se suma un nuevo testimonio que complica aún más el escenario. Un funcionario del Gobierno Regional de La Araucanía, que solicitó mantener su identidad en reserva por encontrarse la causa bajo investigación, aseguró a este medio que recibió llamados directos de Diego Paulsen para presionar la aprobación de los proyectos ligados a sus empresas familiares.
“Las gestiones eran claras. Había insistencia para que estos proyectos avanzaran rápido y sin trabas. Todos sabíamos de quién venían las instrucciones”, señaló el funcionario.
Mientras tanto, crece la incógnita: ¿puede uno de los principales asesores de la candidata presidencial de Chile Vamos mantenerse al margen de un caso que lo involucra cada vez más?
Por ahora, los hechos hablan por sí mismos.
El Ciudadano
Link asociados:
Proyectos adjudicados en el GORE Araucanía 2022
INVERSIONES RGA LIMITADA | Nombre: RODRIGO JAVIER GARCIA AGUILERA | 76123681-4 |
SANTA CLARA SPA | Nombre: MARIA VALENTINA GARCIA AGUILERA | 76954706-1 |
INVERSIONES G7 LIMITADA | Nombre: TOMAS ECHAVARRI FERNANDEZ | 76154224-9 |
FRUTERRA GASTRONOMIA LIMITADA | Nombre: RICARDO GARCIA AGUILERA | 76156470-6 |
INVERSIONES 530 LIMITADA | Nombre: RICARDO GUILLERMO GARCIA MIGUELES | 76572285-3 |
COMERCIAL DECORENE LIMITADA | Nombre: MARGARITA AGUILERA GALAZ R.U.T: | 76123668-7 |