El Kremlin instó este lunes a ejercer «máxima cautela» en el discurso nuclear, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el domingo el despliegue de dos submarinos nucleares en «las regiones apropiadas», en medio de un tenso intercambio con el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, abordó las declaraciones de Trump con un llamado a la prudencia, subrayando que Rusia asume una postura «responsable» en materia nuclear.
Señaló que la nación euroasiática trata con mucha cautela «cualquier declaración relacionada con cuestiones nucleares».
«Asumimos una postura responsable en estos temas, y la posición del presidente Vladímir Putin es bien conocida», afirmó Peskov en su declaración a la prensa.
«Rusia presta mucha atención al tema de la no proliferación nuclear. Creemos que todos deben ser muy, pero muy cautelosos con la retórica nuclear», enfatizó Peskov.
El vocero del Kremlin evitó involucrarse directamente en la polémica entre Trump y Medvédev, aunque enfatizó que Moscú monitorea de cerca las acciones de Washington.
«En este caso, es evidente que los submarinos estadounidenses de todos modos están en servicio. Este es un proceso continuo», señaló Peskov, minimizando el impacto inmediato del anuncio del inquilino de la Casa Blanca.
No obstante enfatizó que en una guerra nuclear «no puede haber vencedores».
«Por eso este es, quizás, el postulado fundamental del que partimos», declaró.
«No consideramos que en este momento se esté hablando de algún tipo de escalada. Evidentemente, ahora se discuten temas sumamente complejos y sensibles que, por supuesto, muchos perciben con gran emotividad», subrayó, citado por RT.

Medvédev vs. Trump: El despliegue de dos submarinos nucleares
El conflicto verbal entre Donald Trump y el exmandatario ruso, Dmitri Medvédev, escaló en las últimas semanas, con declaraciones cargadas de advertencias, sarcasmo y alusiones a “películas de muertos vivientes”.
La tensión se desató después de que Trump anunciara la imposición de un arancel del 25% a partir del 1 de agosto a las importaciones procedentes de la India, junto a una penalización por mantener vínculos comerciales con Rusia.
Posteriormente, publicó en su plataforma Truth Social un mensaje cuestionando los estrechos vínculos entre ambos países y lanzando una amenaza dirigido a Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
El republicano indicó que «le da igual la relación» entre estos dos países. «Pueden hacer fracasar juntos sus economías, a mí me da igual», afirmó.about:blank
«Hemos hecho muy pocos negocios con India, sus tarifas son muy altas, de las más altas del mundo. En el caso de Rusia, Estados Unidos no tiene prácticamente ningún negocio con ellos. Vamos a mantenerlo así», apuntó.
Acto seguido, arremetió contra el actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, indicándole que debe «vigilar sus palabras».

«Medvédev, el presidente fracasado de Rusia, que aún cree que es presidente, debería tener cuidado con lo que dice. Está metiéndose en un terreno muy peligroso», escribió Trump, instándolo a «cuidar sus palabras» y advirtiéndole de que estaba «entrando en un terreno muy peligroso».
Ante estos dichos, Medvédev reaccionó y planteó a través de su canal de Telegram que «si algunas palabras de un expresidente de Rusia provocan una reacción tan nerviosa por parte de todo un presidente de EE.UU. tan temible, eso significa que Rusia tiene razón en todo y seguirá su propio camino».
Además, señaló que el mandatario estadounidense publicó sus “amenazas” hacia él en “su red personal Truth Social, que él (Trump) ha prohibido” en Rusia.
Sobre las críticas del inquilino de la Casa Blanca a los vínculos comerciales entre Nueva Delhi y Moscú Medvédev respondió con sarcasmo: «Y sobre la ‘economía muerta’ de la India y Rusia y la ‘entrada en un terreno peligroso’, bueno, que (Trump) recuerde sus películas favoritas sobre ‘muertos vivientes’, así como lo peligrosa que puede ser la inexistente en la naturaleza ‘mano muerta’», consignó
Trump replicó calificando las declaraciones del exmandatario como «muy provocadoras, tontas e incendiarias», y en consecuencia, ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares, asegurando que estos se encuentran «más cerca de Rusia».
«Cuando se habla de [amenaza] nuclear, tenemos que estar preparados. Y estamos totalmente preparados», alertó el republicano.