«No es fe, es crueldad y violencia institucional»: Duras críticas a proyecto del partido de Kaiser para prohibir el aborto en caso de violación

"Garantizar el aborto legal es proteger la vida, la salud y el futuro de niñas víctimas de violencia sexual. El 27,9% de las interrupciones del embarazo en la Ley IVE corresponden a niñas y adolescentes", recordaron desde la Corporación Humanas.

«No es fe, es crueldad y violencia institucional»: Duras críticas a proyecto del partido de Kaiser para prohibir el aborto en caso de violación

Autor: El Ciudadano

«Tengo fe en dios» se llama el proyecto de ley presentado por el diputado Leonidas Romero (Partido Nacional Libertario liderado por Johannes Kaiser) para prohibir en Chile el aborto en caso de violación, una de las tres causales de la actual legislación que permite la interrupción del embarazo (las otras son existencia de riesgo para la vida de la madre o inviabilidad letal del feto).

«La legislación debe procurar reforzar ese vínculo desde el origen mismo de la vida, asegurando al niño concebido un entorno de respeto, protección y afecto, y brindando a la mujer embarazada un acompañamiento real, humano y digno», se lee en el proyecto presentado por el parlamentario.

Ante esto, desde la misma Cámara surgieron voces críticas: «La derecha quiere obligar a niñas y mujeres a tener el hijo de su violador. Eso no es fe, es crueldad y violencia institucional», señaló la diputada Ana María Gazmuri. «Tengan la certeza de que, desde las comisiones de Salud y Mujeres, nos opondremos con firmeza a este intento de arrebatar a las mujeres nuestros derechos fundamentales», agregó la legisladora.

Por su parte, la Corporación Humanas alertó sobre esta iniciativa calificándola de «grave retroceso».

«Garantizar el aborto legal es proteger la vida, la salud y el futuro de niñas víctimas de violencia sexual. El 27,9% de las interrupciones del embarazo en la Ley IVE corresponden a niñas y adolescentes. (Fuente: DEIS, 2024)», plantearon desde la entidad.

Asimismo, agregaron, «el embarazo forzado en niñas víctimas de violación ha sido reconocido por el Comité de Derechos Humanos de la ONU como una forma de tortura. Obligar a una niña a ser madre es perpetuar la violencia y negar sus derechos más fundamentales».

En la misma línea, la diputada Daniella Cicardini, declaró que «no vamos a dar ni un paso atrás en los derechos conquistados. Y por eso es tan importante que la fuerza de las mujeres seamos capaces de derrotar a Kast y Kaiser, porque ese es el riesgo inminente de que un Presidente, con parlamentarios que proponen este tipo de proyectos, lleguen al poder».

 

Seguiremos informando. Continúa leyendo:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano