Bibliotecas Públicas de Valparaíso invitan a toda la Región a escribirle cartas a Gabriela Mistral

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 15 años que vivan en la Región de Valparaíso y estén inscritas en alguna de las 44 bibliotecas públicas que componen la red regional, ubicadas en las provincias de  Los Andes, Petorca, San Antonio, Quillota, San Felipe, Marga Marga y Valparaíso. Los escritos seleccionados serán parte de una edición colectiva sin fines de lucro.

Bibliotecas Públicas de Valparaíso invitan a toda la Región a escribirle cartas a Gabriela Mistral

Autor: El Ciudadano

En noviembre de 1945 se dio a conocer que Gabriela Mistral de Chile era la nueva Premio Nobel de Literatura. Dos años antes había fallecido su sobrino Yin Yin, dejándole una nota de despedida: “Espero que en otro mundo exista más felicidad”.

Esa tristeza la acompañó desde entonces. A Eduardo Frei Montalva le escribió una carta comentando su pesar: “Ay, amigo mío, de este destrozo íntimo yo no podré rehacerme: él era el aroma y, sin metáfora, la llama dulce de mi vida”.

Gabriela Mistral ejerció como profesora, escritora y diplomática, pero siempre anclada a sus raíces y a la profundidad de sus afectos.

Por esta razón, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en Valparaíso, invita a escribir una carta dirigida a Gabriela Mistral.

Un texto que puede nacer desde la emoción o reflexión, como un gesto de agradecimiento, memoria, crítica o simple curiosidad. Cartas que dialoguen con la mujer o la maestra, la viajera, la poeta, y/o la pensadora. Cartas que abracen su legado desde la vida cotidiana, la intimidad o la imaginación.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 15 años que vivan en la Región de Valparaíso y estén inscritas en alguna de las 44 bibliotecas públicas que componen la red regional, ubicadas en las provincias de  Los Andes, Petorca, San Antonio, Quillota, San Felipe, Marga Marga y Valparaíso.

Los escritos seleccionados serán parte de una edición colectiva sin fines de lucro, que circulará entre las bibliotecas públicas como un gesto de memoria viva que conecta con un legado que permanece. 

Las cartas serán recepcionadas desde el 11 de agosto al 18 de octubre. Deben ser inéditas, de autoría propia, y enviadas en formatos digitales o a mano, bajo las especificaciones indicadas en las bases, las cuales se deben solicitar al correo [email protected]

Que la palabra vuelva a ser puente. Que escribirle a Gabriela sea una forma de leernos en comunidad.

Sigue leyendo sobre Gabriela Mistral:

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano