En un movimiento que ha desatado una ola de críticas y sospechas, TikTok —la plataforma de redes sociales de origen chino— anunció el nombramiento de Erica Mindel, una exinstructora del ejército israelí y extrabajadora del Departamento de Estado de EE.UU., como Gerente de Política Pública para Discurso de Odio.
El cargo implica supervisar las políticas de moderación de contenido relacionado con el «antisemitismo» y otras formas de odio, la decisión de la red propiedad de la china ByteDance que aún corre el riesgo de ser prohibida en cualquier momento en la nación norteamericana por el gobierno de Donald Trump, aliado estratégico de Israel.
El nombramiento de Mindel que se conoció en julio pasado ha sido interpretado por analistas y activistas como un intento de silenciar las críticas al régimen sionista especialmente en medio de su ofensiva militar contra Gaza, calificada internacionalmente como genocidio.
Asimismo, se produce en un contexto de intensa presión política en EE.UU., donde legisladores proisraelíes, inversores tecnológicos y grupos de lobby como la Liga Antidifamación (ADL) han acusado a TikTok de favorecer contenido propalestino y erosionar el apoyo de los jóvenes estadounidenses al régimen israelí, llegando incluso a ejercer presiones de forma agresiva para prohibir la plataforma china en los EE.UU
«Los sionistas han acusado a TikTok de amplificar publicaciones que se alinean con las perspectivas palestinas y contradicen la política exterior de Estados Unidos. Estas acusaciones, en su mayoría anecdóticas, han circulado en X, en declaraciones de los medios y en plataformas como Fox News. TikTok ha negado cualquier sesgo, calificando las acusaciones de infundadas», indicó el periodista Ivan Kesic en un artículo publicado por Press TV e HispanTV.
También se pudo conocer que la decisión de colocar a Mindel en el cargo se acordó después de una “reunión de alto nivel” que la Liga Antidifamación “ayudó a organizar el año pasado”-
Según Dan Granot, director nacional de política antisemita de la ADL, el puesto se planteó como “una recomendación clave para todas las plataformas de redes sociales”.
“En un momento en el que demasiadas plataformas de redes sociales están reduciendo sus esfuerzos para combatir el odio, la ADL celebra que TikTok haya establecido un rol enfocado específicamente en el discurso de odio y el antisemitismo”, agregó., elogiando a Mindel como un “socio de confianza que comprende el problema y lo que está en juego, y alguien con quien hemos trabajado estrechamente en la lucha contra el odio en línea”.
Erica Mindel: La «orgullosa judía estadounidense» que contrató TikTok
Mindel, quien se describe como una «orgullosa judía estadounidense», tiene un historial que ha generado escepticismo sobre su imparcialidad para ocupar el cargo Gerente de Política Pública para Discurso de Odio de TikTok.
En su nuevo puesto, deberá “desarrollar e impulsar las posiciones de la empresa sobre el discurso de odio”, buscará “influir en los marcos legislativos y regulatorios” y “analizar las tendencias del discurso de odio”, con un enfoque particular en el “contenido antisemita”, entre otras funciones citadas en una descripción de trabajo oficial compartida por TikTok.
De acuerdo con la información que se conoce, obtuvo una licenciatura en ciencias políticas de la Universidad de Michigan y un título en políticas públicas de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.
También salió a la luz que durante dos años y medio se desempeñó como instructora en el Cuerpo de Blindados del ejército israelí, específicamente en la unidad de voceros (hasbará), encargada de la propaganda militar.
Antes de unirse a TikTok, Mindel se desempeñó como directora adjunta de desarrollo de programas en el Comité Judío Americano, según su perfil de Linkedin.
Además, trabajó como contratista para la embajadora Deborah Lipstadt, enviada especial de EE.UU. durante la administración del expresidente Joe Biden, para «monitorear y combatir el antisemitismo». En este puesto, colaboró con la tarea de «dar forma a la política estadounidense sobre el antisemitismo y el discurso de odio, términos que a menudo se usan como cobertura para silenciar a los críticos de las políticas genocidas israelíes», señaló Ivan Kesic en su artículo.
Reacciones y críticas globales
El nombramiento de Erica Mindel por parte de TikTok ha generado críticas y alertas en el ámbito mundial. Analistas han advertido que bajo la amenaza de una prohibición, la empresa china ha cedido a la presión política del lobby sionista, aceptando la promoción del contenido proisraelí.
Los críticos, incluidos activistas propalestinos y grupos como el Movimiento Juvenil Palestino (PYM, por sus siglas en inglés), argumentan que su nombramiento señala la intención de TikTok de suprimir el contenido propalestino bajo el pretexto de combatir el discurso de odio.
Defensores de la libertad de expresión, incluida la Fundación Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en inglés), han señalado que las políticas impulsadas por Midel en la red docial podrían dar lugar a una sobrecensura, especialmente de voces marginalizadas.
A través de un mensaje compartido en X, la agrupación se refirió al posible “efecto escalofriante” en el discurso político, especialmente dado su enfoque en el antisemitismo sobre otras formas de odio.
Mientras tanto, los usuarios de TikTok han reportado un aumento en la eliminación de contenido desde su nombramiento, con hashtags como #FreePalestine enfrentando una mayor vigilancia. Desde la plataforma han negado que estos hashtags sean el objetivo, atribuyendo las eliminaciones a políticas preexistentes.
Sin embargo, informes realizados por varias agrupaciones han sacado a la luz que TikTok ha eliminado más de 850. 000 videos y cuentas por discurso de odio desde 2023.