Duras críticas han concitado las recientes declaraciones del candidato presidencial de extrema derecha en Chile, José Antonio Kast (Partido Republicano), quien comentó en un foro que el Parlamento «no es tan relevante como ustedes se imaginan».
«Nosotros también tenemos que decirles que el Congreso es importante, pero no es tan relevante como ustedes se imaginan. Nosotros estamos haciendo la revisión de todas las potestades administrativas que tiene el Estado, de todas las leyes que tienen sanciones incluidas que nadie aplica», comentó Kast.
La interpretación de estos dichos, según publicaron distintos medios nacionales, es que el candidato de extrema derecha desliza en ellos la idea de que en un eventual gobierno suyo, solamente aplicará la ley vigente y no recurrirá al Congreso para gobernar: «No necesitamos más leyes para aplicar la ley», fue otra de sus frases en el citado foro. Es decir, gobernaría vía decretos.
Las reacciones fueron inmediatas. Las primeras llegaron desde el Congreso en Valparaíso. En primer término, el diputado del PS Nelson Venegas señaló que «el candidato José Antonio Kast acá no solo ha dicho que hay que restar la importancia al Congreso, sino que directamente ha dicho que se puede saltar al Congreso, eso es lo que sale en los medios».
«Esto no es menor porque gobernar por decretos o saltándose o pasando a llevar la voluntad del Congreso, es lisa y llanamente que se está gobernando sin las reglas de la democracia. Por lo tanto, tenemos que preguntarle derechamente a José Antonio Kast si cree verdaderamente en la democracia», planteó el diputado socialista.
Desde el Partido Comunista, en tanto, la diputada Karol Cariola calificó como «graves y preocupantes» las declaraciones: «A mí ya de José Antonio Kast nada me sorprende. Creo que él ha demostrado por la vía de los hechos y con creces que es un candidato que tiene bien poco valor por la democracia. Esto lo demuestran sus distintas declaraciones, en las que plantea retroceder en proyectos y avances políticos que el Congreso Nacional ha aprobado por mayoría».
«Hoy, al decir que pretende gobernar por decreto, al menos así se entiende lo que plantea, está pasando por sobre las mayorías democráticas que elige la ciudadanía», aseguró Cariola, quien dijo que le parece «grave que quien pretenda ser Presidente de la República parta ninguneando uno de los tres poderes del Estado».
«Le quiero recordar al señor José Antonio Kast que el Congreso Nacional es un poder autónomo del Ejecutivo, y que si pretende gobernar, no solo debe colegislar con parlamentarias y parlamentarios, sino que respetar la democracia y el sistema republicano que Chile ha construido», sostuvo Cariola.
En la misma línea, el diputado del PS Arturo Barrios aseguró que Kast «no cree en la democracia», y dijo esperar que la ciudadanía «rechace estas afirmaciones, que en nada contribuyen a la convivencia entre los poderes del Estado y da cuenta de su desprecio por la deliberación democrática».
«Es grave que quien tiene pretensiones de postular a la primera magistratura de nuestro país, demuestre este desprecio por el Parlamento y plantee la posibilidad de gobernar por decreto, como se ha producido en las dictaduras y hoy, en gobiernos populistas y autoritarios», puntualizó Barrios.
Finalmente, desde el Frente Amplio, el senador Juan Ignacio Latorre consideró como «muy peligrosas las declaraciones del candidato de la ultraderecha José Antonio Kast, que reflejan un liderazgo autoritario y nostálgico de la dictadura, que gobernó por decreto e impuso las AFP sin debate democrático».
«La ultraderecha avanza con estas referencias peligrosas», añadió el legislador oficialista.
Lee otras reacciones:
El Ciudadano