El ideólogo republicano defendió la idea durante un programa de T13.
El principal consejero de José Antonio Kast, Cristián Valenzuela, admitió que se deben considerar «elementos» de regímenes autoritarios, como el de Nayib Bukele en El Salvador, para un futuro gobierno del Partido Republicano en Chile. La polémica se desató durante el programa de radio T13 «Mesa Central», donde el abogado y politólogo expuso sus ideas después de recordar cuando el candidato José Antonio Kast declaró que en Chile: «se necesita más Bukele y menos Boric».
Durante la conversación, Cristián Valenzuela fue consultado sobre la referencia de Kast al presidente salvadoreño. Aunque reconoció que el gobierno de Bukele es un régimen autoritario, se justificó argumentando que la prioridad es la seguridad y la reducción de la criminalidad: «si se trata de reducir los homicidios que se cuentan a la orden del día, ese es mi norte», afirmó. Al ser presionado sobre la perpetuación del poder que caracteriza a Bukele, Valenzuela respondió que si «se proponen buenas políticas, adelante, yo no tengo ningún problema con eso”, sentenció.
Valenzuela, que es director del centro de estudio Ideas Republicanas y clave en la elaboración del programa de gobierno de Kast, tuvo un rol central en la estrategia política del partido. Su defensa de la adopción de políticas de seguridad sin considerar el contexto democrático está siendo interpretada por sus detractores como una señal de las verdaderas intenciones del sector.
Como consejero cercano a la figura de Kast, sus declaraciones son consideradas como un reflejo de las ideas que se discuten al interior del Partido Republicano. La mención de tomar elementos de regímenes autoritarios, incluso si provienen de la centro-izquierda, confirma una postura que prioriza los resultados por sobre los principios democráticos.