En un hecho calificado como de alta complejidad por Gendarmería, tres reos condenados por delitos graves escaparon en la madrugada de este viernes desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso, utilizando un cable de acero a modo de tirolesa, para sortear cercos perimetrales, barreras de movimiento e incluso un vallado electrificado.
El escape, que ha generado conmoción por el perfil de los fugados –que cumplen condenas por homicidio, robo y narcotráfico–, se suma a las recientes polémicas por liberaciones erróneas en el sistema carcelario del país.
Escape al estilo «canopy» con cable de acero y apoyo externo
Según explicó Gendarmería en un comunicado,“durante la madrugada del día de hoy, tres privados de libertad se dieron a la fuga desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda desde el exterior”.
“El escape se concretó mientras la población penal se encontraba en horario de encierro en sus respectivos módulos, ocasión en la cual el personal apostado en un puesto de vigilancia, alertó que internos estarían ejecutando una fuga, constituyéndose personal de servicio de manera inmediata en el lugar, momento en el que se percatan de la presencia de un cable de acero, mediante el cual concretaron su huida”, añadió.
“Inmediatamente se activaron todos los protocolos establecidos para este tipo de situaciones, procediendo a realizar el censo a la población penal. De forma paralela se dio cuenta al Ministerio Público y se estableció la debida coordinación con las policías para activar la recaptura“, agregó.
Gendarmería destacó que ante estos hechos «instruyó la ejecución de sumario administrativo para determinar eventuales responsabilidades y contribuir con el esclarecimiento de los hechos”.
Pro su parte, el Director Nacional Subrogante de Gendarmería, Rubén Pérez Riquelme, precisó en una conferencia de prensa que la situación ocurrió al rededor de las 02:35 horas de este viernes, cuando los reos escalaron desde sus celdas, cortaron barrotes y llegaron hasta el cuarto nivel del módulo.
Señaló que «con colaboración externa», lograron «trenzar una cuerda de acero, que les permite desplazarse sin contacto con el suelo, al estilo canopy».
Pérez Riquelme indicó que se estás llevando a cabo las tareas para poder recolectar toda la evidencia posible, que con lo encontrado, que es «básicamente con una cuerda de importante longitud, de acero, que habría provenido del exterior, es evidente que se produjo una coordinación».
«Fue trenzada desde ambos extremos, con el fin de aprovechar la pendiente, además prevaliéndose del horario nocturno y con una niebla muy abundante», especificó la autoridad.
Para poder escapar los reos debieron realizar un recorrido desde el techo de la celda hasta el exterior, lo cual son «varias decenas de metros».
«No tenemos indicios de algún acto de corrupción y, de existir, se adoptarán drásticas medidas al respecto», enfatizó, citado por Meganoticias.
Además, el Director Nacional reveló que «hay un cuarto sujeto, que habitaba con ellos en la misma celda, y que por razones que se desconocen, se mantuvo en el lugar».
Los reos fugados: perfiles de alta peligrosidad
Los tres reos que se fugaron del Complejo Penitenciario de Valparaíso fueron identificados como:
Juan Israel González Quezada (27 años): Condenado a presidio perpetuo calificado por el homicidio del suboficial mayor de Carabineros David Florido Cisternas, ocurrido en junio de 2022.
Claudio Alexander Fornes Vicuña (34 años): Sentenciado por tráfico ilícito de drogas y robo con homicidio.
Jairo Adonis González Miranda (25 años): Condenado por robo con homicidio.