La Agrupación por la Cultura y la Memoria de Lanco y Malalhue ha dado un paso crucial para honrar a las víctimas de la dictadura en su comuna. La solicitud para que el actual edificio de la Municipalidad de Lanco sea declarado Sitio de Memoria será evaluada este martes 19 de agosto, por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Este edificio, que durante la dictadura militar funcionó como la Tenencia de Carabineros de Lanco, fue escenario de graves violaciones a los derechos humanos. En sus dependencias, Jilberto Ortega Alegría perdió la vida tras ser brutalmente torturado. Junto a él, otras tres personas, José Manuel Arriagada Cortés, José Gabriel Arriagada Zúñiga, y José Manuel Carrasco Torres, fueron sometidas a torturas entre el 10 y el 12 de octubre de 1973.
Un Homenaje a la Memoria y los Derechos Humanos
Tras la muerte de Ortega, los demás detenidos fueron trasladados al Puente Pichoy, donde finalmente fueron ejecutados. Cada 12 de octubre, la comunidad local y regional conmemora estos trágicos eventos con una caravana hacia el puente, un acto simbólico que busca recordar a las víctimas y reafirmar el compromiso con los derechos humanos, para evitar que estos hechos se repitan.

Además, el 11 de septiembre de cada año, se realizan actividades conmemorativas frente al edificio municipal, el cual es un punto de encuentro para reflexionar sobre uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de la región de Los Ríos.
Próximos Pasos de la Solicitud
Según lo informado por la Agrupación, si la solicitud es aprobada en la sesión de este martes, pasará a la sesión ordinaria del Consejo, programada para el 28 de agosto. La Agrupación por la Cultura y la Memoria espera obtener una resolución oficial a finales de mes, lo que permitiría instalar una placa conmemorativa en el frontis del edificio, consolidando su estatus como Sitio de Memoria.
Este reconocimiento no solo sería un acto de justicia para las víctimas y sus familias, sino también una herramienta educativa para las nuevas generaciones, que busca mantener viva la historia para construir un futuro más justo y respetuoso.