El diputado y vicepresidente del Partido Socialista (PS), Arturo Barrios, defendió este martes a la candidata presidencial de Unidad Por Chile, Jeannette Jara, de las críticas y destacó que «es un liderazgo que ha roto los esquemas».
«A Jeannette Jara se le achacan una serie de cosas que no tienen nada que ver con ella, se le dice mira el Partido Comunista, mira a Daniel Jadue y ella dice, bueno yo soy Jeannette Jara», indicó en conversación con La Mañanera, el nuevo programa de Canal Ciudadano, conducido por Director de El Ciudadano, Javier Pineda Olcay.
El parlamentario señaló que la exministra del Trabajo y Previsión Social, ganó de forma holgada las primarias de oficialismo y también ha demostrado que puede «romper el esquema que hay en el tablero», y «está primera y segunda en las encuestas siempre».
«Jeannette Jara es un liderazgo muy potente, de verdad que es empático, cercano y vinculante», subrayó.
Barrios recordó que el 44% del padrón electoral tiene menos de 40 años, lo que «significa que las contradicciones o los clivajes, como se dice hoy en día, son distintos a los que habían en los años 90 o 80, y Jeannette Jara le habla muy bien a ese espacio».
Programa de Jara prioriza el crecimiento económico y la creación de empleos
En la entrevista, el Director de El Ciudadano, Javier Pineda Olcay, le consultó al diputado por los lineamientos programáticos de la candidata de Unidad por Chile, que fueron presentados el lunes ante el Servicio Electoral (Servel) y que incluyen propuestas clave como un ingreso vital de $750.000 y la creación de una Empresa Nacional del Litio.
Al respecto, Barrios señaló que el documento titulado “Un Chile que Cumple”, es un programa «que está basado en el tema del crecimiento económico y más empleo, así como en el tema de la seguridad y el respeto al Estado de Derecho y a la importancia de la Ley, y lo tercero un gobierno y un Estado para todas y todas ,que pueda dar acceso a vivienda, salud y educación».
«Por ejemplo, tenemos en el ámbito de la seguridad, más recursos para el tema de la seguridad municipal, tenemos el tema de este organismo para el control de armas, tenemos el tema de nuevas plazas para poder tener gente detenida, 5 cárceles nuevas más. Tenemos el tema que propone la necesaria relación y vinculación de las Fuerzas Armadas en los temas limítrofes. En el ámbito de salud propone recursos en infraestructura; en el ámbito de los jóvenes ,lograr créditos más blandos para que puedan acceder a un hogar aquellas personas que están tratando de empezar la vida en familia , en el ámbito educativo y todo lo referente a la salud mental», expuso.
«Los $ 750.000 pesos progresivos es un gran avance, cuando tú tienes la derecha republicana que votó contra el sueldo mínimo, entonces creo yo que vamos por buen camino. A mi me parece que hay un programa súper potente y que avanza en esa dirección. Jeannette Jara lo presentó, en una en una campaña que está recorriendo Chile, entonces yo creo que vamos por buen camino», enfatizó.
El Director de El Ciudadano también le preguntó al diputado Arturo Barrios sobre su percepción y la del PS con relación a las encuestas de cara a la elecciones presidenciales.
A su juicio, se vislumbra un escenario de segunda vuelta entre la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara y la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast.
«Es una segunda vuelta polarizada. Cada tiempo de la campaña tiene características distintas, estamos en la campaña de primera vuelta, eso va a ocurrir el 16 de noviembre y después viene una campaña distinta de segunda vuelta y segunda opción desde el punto de vista presidencial. Creo yo que las encuestas marcan demasiado el acontecer político, yo inhibiría el tema de la encuestas, porque semana a semana te van diciendo, mira, bajaste, subiste, bajaste, subiste», planteó.
«Lo que está claro es que Jeannette rompió el esquema de esta primera vuelta electoral es una candidata potente que ha roto en esencia el esquema de decir, mira, vamos a ir vamos a tener esta secuencia, que como que ya está todo el mundo derrotado, y no es así, estamos en una condición de debate de reflexión, de disputa por que no decirlo, pero Jeannette Jara mantiene una decisión, a mi entender, bastante necesaria para pasar a segunda vuelta y en segunda vuelta es otro el esquema», agregó el parlamentario.
Indicó que la situación en el seno de la derecha es diferente, ya que «está muy tranquila porque dicen, bueno con una segunda vuelta electoral nosotros ganamos en cada una de los escenarios con Evelyn Matthei con Kast, pero yo creo que en la puerta del horno se quema el pan y lo que hay que evitar en la política es la soberbia y debemos seguir trabajando con las y los vecinos y eso lo hace muy bien nuestra candidata Jeannette Jara», enfatizó.
Sabre la decisión de Chile Vamos y Demócratas de inscribir una lista única parlamentaria y respaldar la candidatura presidencial de Evelyn Matthei para que pueda llegar a segunda vuelta, el vicepresidente del PS señaló que «uno de los componentes importantes del escenario político actual ha sido el apoyo de la Democracia Cristiana a Jeannette Jara».
«Yo creo que eso es muy importante, porque te abre espacios hacia el centro político. Necesariamente tú para llegar a ser presidente de Chile tienes que romper el 30% de la izquierda, por decirlo de una manera, tienes que abrir espacios hacia el centro político y en ese ámbito de cosas, yo creo que fue muy importante lo que hizo la Democracia Cristiana en el escenario actual que fue apoyar decididamente a Jeannette Jara», expuso.
«Bajo ese parámetro creo yo que creo que las y los demócratas chilenos, debemos entender que debemos defender la democracia, esa es la disputa que hay en noviembre próximo, si no hubiesen personas que dirían que iban a ganar con el si no hubiesen personas que dirían que el parlamento no sirviera sería otro el escenario, pero ese es el escenario, la política se hace en base a hechos no hipótesis, y lo que está en disputa es defender la democracia y yo espero que todos los demócratas estén en aquello en la segunda vuelta electoral», apuntó.

Barrios niega eventual impugnación del PS a candidatura de Rincón ante Tricel
En la entrevista con La Mañanera, Arturo Barrios negó que el PS intenta impugnar la candidatura de la timonel de Demócratas, Ximena Rincón, quien busca ser reelecta en la senatorial de El Maule.
Cabe señalar que Rincón, quien fue electa para el periodo desde 2018 hasta 2026, indicó que desde el PS buscaban recurrir al Tricel para impugnar su nueva candidatura por El Maule, misma región en la que competirá por primera vez a senadora y presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
«Yo no sé de dónde vino esa información, que ha sido desmentida por la misma presidenta del partido, nosotros hemos pujado porque haya la máxima unidad dentro de nuestra coalición y en el ámbito de otras coaliciones que no tenemos que ver con aquello. La misma presidenta del partido ha dicho que no. No sé en qué momento se dijo que el Partido socialista iba a impugnar, el Partido Socialista lo que cree es la democracia y cree que las y los vecinos, las y los ciudadanos son los que definen quién está en la Cámara de Diputados o en el Senado», afirmó de forma tajante.
Candidatura como diputado por el Distrito 7
A principios de mayo pasado, Arturo Barrios sumió el rol de diputado por el distrito 7 de la Región de Valparaíso, en reemplazo de Tomás de Rementería, quien fue designado senador tras la destitución de Isabel Allende por parte del Tribunal Constitucional.
Este lunes, el parlamentario fue inscrito ante el Servel como carta del PS para disputar un escaño por el Distrito 7.
«Aquí se asume el desafío con mucha humildad, con mucho trabajo, yo soy diputado hace 3 meses y hemos recorrido los cerros, hemos estado en todos los lugares. Yo vivo en Algarrobo, en la Quinta región. y estamos con todas las ganas, con toda la disposición, con todo el esfuerzo para poder llegar a ser nuevamente diputado por el Distrito 7, que es muy interesante, que es muy convocante, que es muy desafiante también», planteó.
«Hay muchas cosas que uno puede lograr y hacer que hemos hecho durante todo este tiempo. Está todo el tema de la seguridad con la Unión Comunal de Casablanca, todo el tema de la recuperación del Plan de Valparaíso, todo el tema de la revitalización en el ámbito de Viña del Mar, y en San Antonio sin lugar a duda el tema del puerto, el tema del empleo y de la seguridad. Yo creo que esos son los principales temas que hay por todo el Distrito 7», señaló Barrios.
En la edición de La Mañanera emitida durante la jornada de este miércoles 20 de agosto, el Director de El Ciudadano, Javier Pineda, también ofreció un análisis sobre el proyecto de ley que en caso de aprobarse permitiría que los presos de Punta Peuco pudieran ser cumplir sus condenas desde sus hogares, así como los reclamos de madres venezolanas por el secuestro de sus hijos en Estados Unidos, debido a las deportaciones ordenadas por la administración de Donald Trump.
A continuación, puedes revisar el programa completo: