Sudamericana al estilo Milei: sin ley, sin orden y un hincha de la U en riesgo vital tras el caos en Avellaneda

Los actos de violencia en el estadio Libertadores de América se registraron ante la ausencia de policías del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei. Según contabilizó la directiva de Azul Azul, 19 hinchas resultaron heridos y uno de ellos se encuentra en riesgo vital tras lanzarse de una de las graderías para evitar ser linchado.

Sudamericana al estilo Milei: sin ley, sin orden y un hincha de la U en riesgo vital tras el caos en Avellaneda

Autor: Leonardo Buitrago

El fútbol sudamericano vivió una de sus noches más negras este miércoles en el estadio Libertadores de América, donde la violencia de las barras bravas opacó el deporte, provocó la cancelación del partido por los octavos de final de la Copa Sudamericana y dejó a un hincha de Universidad de Chile con riesgo vital tras una caída desde lo alto de una tribuna. 

El encuentro de vuelta entre Independiente y la «U» de Chile, se suspendió definitivamente a los 48 minutos cuando el marcador estaba 1-1.

Los incidentes comenzaron de manera focalizada pero escalaron con una velocidad alarmante. Según testimonios y las imágenes que circularon masivamente en redes sociales, un grupo reducido de hinchas de La U, ubicados en la Tribuna Pavoni Alta, quitaron una bandera de la parcialidad local.

Acto seguido. la barra brava de Independiente corrió hacia el sector, pero no pudo acceder ya que el portón que separa a ambas hinchadas permanecía cerrado.

La tensión se incrementó luego de que un grupo de fanáticos azules comenzó a lanzar objetos hacia la bandeja donde estaba ubicada la parcialidad del Rojo.

Esto llevó a que el árbitro Gustavo Tejera detuvo el encuentro pasados los 2 minutos de la segunda mitad, tras el ingreso de hinchas al campo de juego, algunos heridos. «Debido a los actos vandálicos la parcialidad visitante deberá abandonar la tribuna», anunció la voz femenina del estadio.

«Pese a las amenazas de posibles sanciones por parte de la organización, el grupo violento no acató las órdenes. En su lugar, violentaron un cuarto de elementos de limpieza y comenzaron a usar esos objetos como proyectiles contra los locales, lo que forzó a muchos a abandonar su sector con heridas de consideración», consignó Bio Bío Chile.

Lo peor estaba por venir, ya que según el relato compartido por los testigos a Radio La Red “alguien le abrió la puerta a la barra Independiente“, lo que permitió el ingreso de los hinchas locales al sector visitante, con el propósito de “tomar venganza”. Esto derivó en una confrontación directa, calificada por otros medios argentinos como “masacre” o «cacería humana».

Registros compartidos en las redes sociales avalan estos testimonios.

 «Los pocos hinchas de la U. de Chile fueron golpeados (incluso hasta quedar algunos en estado muy crítico), desnudados, mancillados y hasta torturados por la facción de la barra del Rojo», relató un hincha de Independiente a BigBang. 

«Durante 10 minutos, los 10 chilenos que quedaron rezagados recibieron golpes, incluso con palos, patadas y cachetazos», agregó.

Foto: Página/12.

Sudamericana al estilo Milei: sin ley y sin orden

El caos, desarrollado en un clima de descontrol llamó la atención por la ausencia de policías del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei.

«La Policía no se hizo presente para controlar la situación y los incidentes continuaron con mayor violencia», consignó Página/12.

Según la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte, el operativo contó con 650 policías y 150 agentes privados, pero ninguno intervino mientras se producían los ataques.

Ante este caótico escenario, Conmebol señaló en un comunicado que “por la presente informamos que, en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad que garanticen la continuación del partido entre Independiente (ARG) x Universidad de Chile (CHI) por la Octavos de Final de la CONMEBOL Sudamericana 2025, dicho encuentro queda cancelado”.

Con la cancelación oficial, el futuro de la serie y las duras sanciones que recibirán los clubes quedan en manos del tribunal disciplinario de la Conmebol.

“Toda la información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviada a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol”, señaló el organismo en un comunicado.

Hincha de la U en riesgo vital: se lanzó desde altura para evitar linchamiento

La concesionaria Azul Azul entregó un listado de las 19 personas lesionadas que se encuentran internadas en tres hospitales de Buenos Aires, luego de los graves incidentes ocurridos en el Estadio Libertadores de América.

Los diagnósticos incluyen apuñalamientos, fracturas, traumatismos de cráneo y politraumatismos de extrema gravedad.

Sin embargo, el caso más crítico corresponde a Gonzalo Alfaro, quien se lanzó de una de las graderías del Estadio Libertadores de América durante la estampida provocada por los ataques.

El joven debió ser sometido a una cirugía de urgencia en el Hospital Fiorito y continúa en estado crítico, con riesgo vital.

“Hay una persona que está intubada, que está en el quirófano y ese es el más grave de todos. Es el de caída de altura”, indicó el presidente del cuadro laico, Michael Clark en declaraciones a la prensa desde Buenos Aires.

Otros afectados presentan complejos cuadros clínicos: Diego Montero fue apuñalado en el tórax y sufrió un traumatismo de cráneo; Fernando Ortiz ingresó con un politraumatismo encefálico grave; mientras que Brayan Martínez resultó herido por arma blanca.

Entre los lesionados también se encuentran Pablo Mora, Diego Trujillo, Sebastián Aliste, Hian Abreu, Carlos Mesa, Román Silva, Victoria Neira, Joaquín Vaina, Rubén Torres, José Acuiada y Patricio Valenzuela, todos en condición grave. Otros hinchas, como Andrés Villalobos, Ignacio Castro y Renato Urbina, permanecen en observación y fuera de riesgo vital.

Clark también dio a conocer que 97 los barristas chilenos se encuentran están detenidos, aunque en este caso, aún no hay una lista oficial de identidades.

Desde la directiva azul calificaron la situación como un hecho de extrema violencia e injustificado, denunciando la falta de seguridad en el operativo policial de Avellaneda.

Presidente Boric: «Nada justifica un linchamiento»

Ante la polémica por los sucesos registrados en el Estadio Libertadores de América , el presidente de la República, Gabriel Boric, responsabilizó tanto a la «violencia en las barras» como a la «evidente irresponsabilidad en la organización» y ordenó al embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera, asistir a los heridos.

«Lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables. Ahora nuestra prioridad como Gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías. Para ello estamos trabajando con Embajada, Consulado, Cancillería y Ministerio del Interior», indicó en un mensaje publicado en la red social X.

«Y no, nada justifica un linchamiento. Nada», enfatizó el mandatario.

Boric calificó comoel «inaceptable» el «linchamiento de chilenos en el estadio de Independiente» y planteó que «la violencia no tiene ninguna justificación, de ningún lado»,

«Vamos a proteger los derechos de nuestros ciudadanos sin perjuicio de las responsabilidades que pueda establecer la justicia». destacó.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano