Del Maule a San Antonio: Vane Bravo Trío se suma al corredor musical del Festival Maniobra de Jazz

Proyecto musical liderado por la guitarrista, contrabajista y cantante Vanesa Bravo, llega desde la Región del Maule con una propuesta musical que mezcla swing, pop, folk y bolero, y un enfoque joven, humorístico y crítico que rompe estereotipos de género en la escena del jazz nacional.

Del Maule a San Antonio: Vane Bravo Trío se suma al corredor musical del Festival Maniobra de Jazz

Autor: Absalón Opazo

El sábado 30 de agosto, a las 19:00 horas, el Centro Cultural de San Antonio será escenario de un nuevo concierto del Festival Maniobra de Jazz 2025, que continúa su ruta por diversas comunas de la Región de Valparaíso.

Esta vez, el turno será de Vane Bravo Trío, proyecto liderado por la guitarrista, contrabajista y cantante Vanesa Bravo, quien llega desde el Maule con una propuesta musical que mezcla swing, pop, folk y bolero, y un enfoque joven, humorístico y crítico que rompe estereotipos de género en la escena del jazz nacional.

Este concierto se enmarca en el proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y busca visibilizar nuevas voces y territorios desde una perspectiva descentralizada, donde la música y el patrimonio dialogan con las historias locales.

En esa línea, la figura de Vanesa Bravo se ha posicionado con fuerza en la escena nacional, gracias a su formación diversa y su capacidad para mezclar géneros con naturalidad, destacándose su participación en MIC Chile 2025, Mercado de las Industrias Culturales y Creativas de Chile, que congregó distintos agentes Iberoamericanos y nacionales. 

La artista comenzó su trayectoria en el Liceo de Cultura y Difusión Artística de Talca, y ha transitado por diversas instituciones y escenarios hasta consolidar su carrera como líder del trío que integran también Lalo Garrido en piano y Nicolás Soto en batería. 

Respecto al rescate patrimonial que hace el Festival, Vane destaca que «el jazz se trata de eso, es un movimiento cultural, un momento cultural de expresión libre y cada país y cada cultura lo va transformando a su manera».

«Siento que Maniobra tiene un enfoque de repente distinto a otros festivales, porque hay un rescate y un acercamiento de la cultura chilena y el jazz; se cree que las audiencias de jazz son élite y no es real, toda la gente tiene la necesidad de expresarse sintiendo la música», afirmó la compositora, quien destacó la posibilidad de llevar músicos chilenos a diferentes espacios, «donde no necesariamente hay jazz todo el tiempo y se genera un acercamiento a las audiencias. Eso es muy positivo, se agradece mucho», comentó.

Actualmente, el trío se encuentra realizando una gira por el país con su disco Más o menos (2023), que la llevó a Santiago a compartir escenario en la Sesión de Jazz y Copas, junto a Sebastián Jordán Quintero, y también a Concepción y Valparaíso.

En este contexto, San Antonio se instala como un punto estratégico en lo que el festival ha comenzado a consolidar como un verdadero corredor musical del jazz.

Desde Valparaíso a Casablanca, Quilpué, Viña del Mar y San Felipe, Maniobra de Jazz impulsa la articulación de un ecosistema cultural que conecta territorios, espacios, músicos y públicos diversos, proyectando su influencia a nivel nacional y visibilizando el valor del jazz como patrimonio inmaterial.

Es inevitable recordar que San Antonio es cuna del llamado jazz guachaca, tradición cultivada por el poeta y compositor Roberto Parra, y que también forma parte de la memoria musical que el festival busca rescatar y poner en circulación. 

En este sentido, se hará un especial homenaje a la destacada figura del director de orquesta y saxofonista porteño Patricio Baos, fundador de la Big Band Puerto San Antonio; quien lleva un trabajo de más de 20 años en la comuna formando a jóvenes instrumentistas. 

El concierto es parte de una programación en vivo que continúa hasta noviembre, y que propone una experiencia musical itinerante, donde lo contemporáneo y lo patrimonial conviven sobre el escenario. La programación completa se encuentra en www.maniobradejazz.cl

El Ciudadano


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano