Crisis para Milei: interviene la ANDIS tras audios de presuntas coimas y cae su hombre de confianza

Un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad sacude los cimientos del Gobierno de Milei. La filtración de un audio atribuido a Diego Spagnuolo, amigo personal del "libertario" y quien fue destituido de la dirección del organismo, expuso un presunto sistema de cobro de coimas en las altas esferas que involucraría a su hermana Karina Milei.

Crisis para Milei: interviene la ANDIS tras audios de presuntas coimas y cae su hombre de confianza

Autor: Leonardo Buitrago

El gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei se encuentra sumido en una de sus crisis más profundas tras la filtración de unos audios que destaparon una presunta trama de corrupción al interior de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La tormenta política forzó la eyección de Diego Spagnuolo, abogado y amigo personal del denominado «libertario», quien en los registros se lo escucharía referirse a pedidos de coimas en contratos con laboratorios y prestadores de servicios, en un contexto sensible por la causa por las muertes por fentanilo contaminado. Una situación que llevó a la intervención de la agencia, pero no logró contener la hemorragia de credibilidad ni el avance de la Justicia y el Congreso sobre el caso.

En las grabaciones que fueron difundidas por el canal de streaming Carnaval y luego distintas cuentas en redes sociales, se puede apreciar que una voz atribuida a Spagnuolo describe cómo operadores vinculados a la droguería Suizo Argentina —empresa con fuerte presencia en el norte del Argentina y con nexos con Martín Menem (hijo de Eduardo Menem, exsenador y hermano del ex presidente Carlos Saúl Menem.)— pedían dinero a prestadores para facilitar contratos con el Estado.

“Van a pedirle guita a los prestadores”, se escucha en el registro en el que también se menciona funcionarios cercanos a la hermana del mandatario argentino Karina Milei y su asesor Eduardo “Lule” Menem (sobrino de Carlso Menem). En otra parte, el funcionario asegura: “A mí me están defalcando la agencia… lo hacen atrás, a mis espaldas. Yo no tengo nada que ver”.

En otro de los audios atribuidos a Spagnuolo, se le escucha afirmando que incluso realizó advertencias al propio Milei: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

De acuerdo con lo que se escucha en los audios, el mecanismo habría funcionado a través de la droguería Suizo Argentina, que definía precios y condiciones en los convenios con el Estado. “La Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Escuchame, no llames más al 5, vas a tener que poner el 8. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia’”, describe uno de los registros.

El esquema, según la voz atribuida a Spagnuolo, abarcaba no solo medicamentos sino también internaciones y transporte de pacientes. “Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, señala la voz adjudicada al funcionario, consignó Perfil.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la intervención de la ANDIS en un intento por desviar la atención, pero el silencio oficial sobre la veracidad de las conversaciones filtradas y el posterior despido de Daniel Garbellini, el funcionario señalado en el audio como uno de los encargados de la operación. fueron percibidos como una confirmación de los hechos.

A partir de la filtración se presentó una denuncia penal por posible cohecho, que quedó en manos del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picard.,

 Casanello deberá analizar los audios y establecer si existieron delitos vinculados con cohecho y defraudación al Estado, mientras que Picardi tendrá a su cargo definir los próximos pasos a seguir en la investigación, entre los que figuran acciones para determinar la autenticidad de las grabaciones y el eventual rol de Spagnuolo y de otros funcionarios mencionados en el registro.

Tal como sucedió con el caso de la criptoestafa $LIBRA, un grupo de diputados encabezados por Esteban Paulón impulsan la creación de una comisión investigadora en el Congreso.

Un doble golpe para Milei

La crisis de ANDIS estalló en simultáneo con una severa derrota política para el gobierno del «libertario». El miércoles por la tarde, la Cámara de Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una norma que busca paliar el brutal ajuste sobre el sector. El Gobierno, que había intentado forzar la renuncia de Spagnuolo durante todo el día, se encontró con una encerrona doble: su director de Discapacidad ventilaba un caso de corrupción al mismo tiempo que el Congreso desafiaba su autoridad y exponíal el brutal ajuste sobre el sector, «que incluye no sólo el ahogo a los prestadores de servicios de salud y educación, sino también el recorte de cientos de miles de pensiones por invalidez y el desguace del propio organismo», consignó Página/12.

En medio de este caos, la respuesta oficial fue torpe y evasiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió su impotencia al ser consultado sobre el escándalo. En declaraciones que resonaron como un terremoto político, Francos se negó a avalar a cualquier funcionario, incluyendo expresamente a la hermana del Presidente, Karina Milei.

.“No me pregunten por supuestos sobre Karina Milei o Lule Menem, porque son temas que tiene que investigar la Justicia”, dijo, tras admitir que no pondría las manos en el fuego por ningún funcionario.

Según el medio citado, antes de ingresar al Hotel Alvear para exponer en el “Council of the Americas”, un encuentro con representantes del sector público y privado, «Francos reconoció que la existencia o no de un pedido de coimas en la ANDIS “la tiene que resolver la Justicia».

“El juez (por Casanello) que está llevando adelante la investigación lo citará al señor Spagnuolo para ver si ratifica los dichos que han aparecido en unos audios que, la verdad, no sé de dónde salieron”, affirmó.

Con la salida de Spagnuolo, el Gobierno de Milei intenta contener una crisis política en un área extremadamente sensible. Sin embargo la investigación judicial del caso apenas comienza y el escándalo amenaza con salpicar a más figuras y funcionarios ligados a su administración.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano