Colina destina $87 millones al arriendo de novillos para Fiestas Patrias en medio de críticas por graves carencias comunales
Una licitación por más de 87 millones de pesos, lanzada por la Corporación de Deportes de Colina para el arriendo y traslado de novillos hacia la Medialuna José Miguel “Coteco” Aguirre, en Peldehue, ha generado un intenso debate en la comuna.
El gasto, identificado con el código ID 1232911-6-B225 bajo el nombre “Arriendo de Ganado para Fiestas Patrias 2025”, se produce en un contexto en que vecinos y organizaciones han denunciado la falta de recursos en áreas críticas como seguridad, programas de esterilización, salud y apoyo social.
La noticia provocó una ola de críticas en redes sociales, aunque usuarios han denunciado que el municipio bloqueó los comentarios en sus publicaciones oficiales sobre la actividad.
El concejal de Colina, Federico Koch, expresó su preocupación y rechazo a la medida: “En una comuna donde la seguridad ha estado gravemente afectada, donde faltan recursos para esterilizaciones, salud y proyectos sociales, destinar más de 87 millones de pesos a este tipo de eventos no es una prioridad. Esta licitación refleja prioridades equivocadas y una desconexión con las necesidades reales de nuestra comunidad”.
Organizaciones ciudadanas también cuestionaron la pertinencia del gasto, destacando que la inversión podría orientarse a mejorar la calidad de vida de los habitantes. “No es entretenimiento, ni deporte, es una decisión que habla de falta de empatía e intereses de un sector privilegiado”, señalaba usuaria en redes sociales.
La licitación continúa abierta y disponible para revisión pública, lo que ha motivado a vecinos y organizaciones a impulsar una fiscalización ciudadana del uso de los fondos comunales, con el objetivo de reorientarlos hacia áreas que consideran más urgentes. El concejal Koch, quien ha levantado públicamente esta denuncia, afirmó que llegará “hasta las últimas consecuencias para exigir que se prioricen las verdaderas necesidades de Colina”.
Asimismo, la diputada Claudia Mixmanifestó su desacuerdo con este tipo de licitaciones: “No podemos seguir avalando gastos de este tipo mientras las comunidades carecen de recursos para servicios esenciales. Las prioridades deben estar con la gente, no con espectáculos que no aportan al bienestar comunal”.
Por otra parte, grupos animalistas a nivel nacional también han cuestionado estas medidas, destacando que los recursos destinados al rodeo podrían invertirse en programas sociales y de bienestar comunitario. Entre ellos, Animal Libre (@animallibre), organización dedicada a la protección de los animales y la promoción de políticas públicas libres de maltrato, se pronunció a través de sus redes sociales en contra del maltrato que ocurre en estas actividades y de los gastos públicos asociados a este tipo de espectáculos.
Se espera que la Municipalidad de Colina entregue en los próximos días una declaración oficial respecto a la licitación y su pertinencia, en especial, de la alcaldesa UDI, Isabel Valenzuela.