La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita oficial del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para el próximo 3 de septiembre, con el objetivo de formalizar un nuevo y trascendental entendimiento bilateral en materia de seguridad.
“Viene el 3 de septiembre. Ya les podemos decir las fechas. El 3 de septiembre va a estar aquí y vamos a tener una reunión con él”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La jefa de Estado ofreció una visión exhaustiva del acuerdo, destacando tanto los avances conseguidos como las firmes limitaciones que el gobierno mexicano impuso en negociaciones con Washington.
Sheinbaum señaló que todo será en el marco del respeto a la soberanía nacional, de confianza mutua y de responsabilidad compartida y destacó que aunque Estados Unidos había planteado mayor intervención en territorio mexicano, su administración rechazó cualquier intervención directa.
“Nosotros dijimos que no (…) Eso es muy claro para nosotros. Nosotros jamás vamos a firmar algo que desde nuestra perspectiva viole la soberanía o nuestro territorio. Jamás”, enfatizó.
«(La visita) es en el sentido del entendimiento que estamos teniendo todo en el marco de respeto a nuestra soberanía, sin pieza mutua, de responsabilidad compartida y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando», afirmó.
Respeto a las soberanía, confianza mutua y responsabilidad compartida
Precisó que el “entendimiento” con el gobierno de Estados Unidos está relacionado con la seguridad, e incluye colaboración para investigaciones conjuntas, de compartir información, y capacitación bilateral.
«Todo en el marco de respeto a nuestras soberanías, confianza mutua, de responsabilidad compartida, y de que cada quien actúa en su territorio. Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando. Ya prácticamente está, entonces viene, pues, a cerrar, digamos, este marco de entendimiento», explicó.
Planteó que es un esquema similar al que se alcanzó con el denominado ‘Acuerdo Bicentenario’, aunque incluirá elementos adicionales, entre los cuales figura una investigación conjunta sobre los orígenes de los precursores químicos usados en la fabricación de fentanilo. Asimismo, dijo que habrá mayor énfasis en campañas preventivas sobre los efectos de las drogas.
La Presidenta destacó que hubo algunos temas en los cuales México expresó su desacuerdo y algunas propuestas fueron rechazadas como es el caso de la posibilidad de apoyo por parte del ejército estadounidense. A su vez, el gobierno del país del norte también consideró que algunos temas no podrían estar dentro de este entendimiento que se va a formalizar, dejando claro que ambos gobiernos negociaron los puntos viables de la agenda.
El anuncio se produjo después de meses de trabajo entre ambos equipos., que apuntan a varias acciones entre las Sheinbaum hizo hincapié en reforzamiento de las medidas de Estados Unidos para reducir el tráfico de armas hacia México, compromiso asumido por la administración de Donald Trump como parte del acuerdo.
Asimismo, dijo que aprovechará para dar a conocer a Marco Rubio todo lo que está haciendo México en diversas materias y, en particular, en el tema de seguridad.
Por su parte, el Departamento de Estado confirmó que Marco Rubio visitará México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre, impulsando una agenda regional centrada en seguridad, migración y combate al narcotráfico.
Será su primera visita oficial a México desde que asumió el cargo y su cuarto viaje a América Latina.