Carlos Palma será el primer fiscal formalizado por caso Hermosilla: Acusado de filtrar antecedentes en causa sobre narcotráfico

La Corte Suprema autorizó por unanimidad la formalización del Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma, por revelar secretos a Luis Hermosilla. Filtró una interceptación reservada de un caso de narcotráfico. El fallo despeja el camino para el proceso penal en su contra, sumándose a otras indagatorias que enfrenta.

Carlos Palma será el primer fiscal formalizado por caso Hermosilla: Acusado de filtrar antecedentes en causa sobre narcotráfico

Autor: Seguel Alfredo

Fiscal Carlos Palma será formalizado: Acusado de filtrar interceptación de narcos defendidos por abogados del entorno de Hermosilla

La Corte Suprema confirmó por unanimidad la querella de capítulos que habilita la formalización del Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma, por el delito de revelación de secretos, en una de las aristas del denominado caso Hermosilla. Según información de Reportea.cl, el máximo tribunal rechazó la apelación interpuesta por la defensa de Palma, despejando así el camino para que sea sometido a un proceso penal por filtrar información reservada al penalista Luis Hermosilla.

Ver también / Diputado Manouchehri por formalización de Fiscal Regional de Aysén Carlos Palma: «¿Cuántos fiscales más en ejercicio eran parte de la red de Hermosilla?»

La investigación, a cargo de la Fiscalía Regional de Los Lagos, se origina en chats alojados en el celular de Hermosilla. Reportea.cl detalla que en esas conversaciones se encontró la prueba de que Palma filtró “una interceptación telefónica de una causa por narcotráfico, en la que abogados del staff de Luis Hermosilla defendían a narcos de Santiago que habían intentado ingresar 19 kilos de coca a la patagonia”.

El fallo de la Segunda Sala de la Corte Suprema, al que Reportea.cl tuvo acceso, fue unánime y establece que para este procedimiento especial no se requiere una constatación plena de los hechos, sino solo demostrar que existe mérito para investigar. El documento cita: «La ley solo exige para la procedencia de la querella de capítulos, que haya ‘mérito’ para proceder penalmente, sin requerir una constatación plena de los hechos ni la convicción definitiva de la participación del querellado».

La acusación formal en su contra, recogida por Reportea.cl de la Fiscal Carmen Gloria Wittwer, señala textualmente: «En su rol de Fiscal Regional, el imputado Carlos Palma Guerra reveló, difundió o divulgó a un tercero ajeno al procedimiento, una pieza de evidencia amparada por el secreto de la investigación, quebrantando la reserva legalmente establecida». La filtración se habría realizado a través de un mensaje de WhatsApp con un audio de la interceptación.

Este no es el único proceso legal que enfrenta Carlos Palma,  también está siendo investigado en una causa penal por su rol en una negociación con el pareja de la exministra Ángela Vivanco, y en una indagatoria administrativa que lo mantiene suspendido de sus funciones, aunque continúa percibiendo su sueldo completo.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano