El cantautor chileno André Ubilla da un paso audaz en su carrera musical con el lanzamiento de “Fugaz & Eterno” y “Ataraxia”, los dos primeros álbumes de su ambiciosa trilogía musical “Prisma”. Los discos, ya disponibles en todas las plataformas digitales, marcan el inicio de un proyecto conceptual que explora el caos, la contemplación y la transformación a través del sonido.

Metamorfosis musical
La trilogía “Prisma” se concibe como una obra completa, interconectada, que se irá desvelando en etapas. El proyecto culminará a inicios de 2026 con el tercer y último capítulo, “(Algunas) Formas de Amor”, que ha sido producido por el legendario músico y productor argentino Daniel Melero.
En total, la obra se compone de 20 canciones que funcionan como universos complementarios. “Fugaz & Eterno” se sumerge en el caos, la contradicción y el dolor, mientras que “Ataraxia” explora la serenidad, la contemplación y el reencuentro interior. La tensión entre estos dos mundos, de ruptura y reparación, ruido y silencio, se convierte en el eje central de la narrativa musical.
Un proyecto nómada y estético
Más allá de una simple colección de canciones, Ubilla propone una experiencia sonora y emocional completa. Los álbumes fueron grabados en Buenos Aires con el mismo equipo técnico, lo que asegura una coherencia musical. Además, las portadas de ambos discos son pinturas a mano creadas por el propio artista, reforzando el carácter íntimo y artístico del proyecto.

«Prisma soy yo: la vida me atraviesa como una luz blanca y, al pasar por mí, se refracta en colores… La trilogía Prisma es uno de esos rayos multicolores: un proyecto nómada, tejido entre viajes y mudanzas», comenta el cantautor, actualmente radicado en Barcelona.
Con el lanzamiento de “Fugaz & Eterno” y “Ataraxia”, André Ubilla se prepara para llevar su universo musical a nuevos escenarios. El cantautor trasladará su residencia a Ciudad de México, donde tiene previsto presentar en vivo la propuesta integral de “Prisma”, que unirá música, imagen y poesía.
Fuente: musicachilena.cl.
Fotografías: Cortesía de Facebook André Ubilla.