El sábado 30 de agosto del 2025, con un emotivo acto donde participaron cerca de un centenar de personas, la Corporación Canelo de Nos celebró sus 40 años de vida.
A la instancia llegaron representantes de distintas generaciones y actividades desarrolladas en el Canelo durante su trayectoria, dirigentes vecinales y autoridades como la senadora Fabiola Campillai; la concejala Romina Baeza; y la encargada de economía circular de la Seremi Medio Ambiente RM Paola Cofré.
A ellas se sumaron otros destacados representantes como el exdiputado Edgardo Riveros; Mauricio Cárdenas de la Agrupación Cultural Maestranza; Eduardo Zúñiga de la JJVV Rinconada de Nos; Elizabeth Muñoz de la Oficina Agrícola de la Municipalidad de Colina; Miriam Serey del Comité Ambiental de la comuna de Paine; Rigoberto Turra de la Confederación Campesina Newen; Alejandra Alarcón, especialista en proyectos consultora nacional e internacional del PNUD; Mario Camejo, director de Desarrollo Local y Fomento Productivo de la Municipalidad de El Monte; Francisco Estévez, exdirector del Museo de la Memoria y socio del Canelo; y Ricardo Sazo, socio fundador, además de vecinos y vecinas participantes de los programas y de la familia Canelo.
En la ocasión la Corporación recordó sus logros en voz de su fundador Francisco Vío Grossi, quien compartió con los asistentes algunas anécdotas y experiencias vividas con personalidades de renombre como Paulo Freire y expresidentes como Patricio Aylwin, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, entre otros.
Por su parte, Oscar Nuñez, director ejecutivo, destacó los logros en estas 4 décadas y las proyecciones y desafíos para los próximos años.
Asimismo, se estrenó un video sobre los 40 años realizado por alumnas de animación audiovisual del Instituto Alpes, que decidieron realizar su proyecto de título sobre la historia de El Canelo; y el vicepresidente de la corporación, Manuel Jacques presentó la cartilla ‘Aprendizaje sobre Democracia Participativa y Desarrollo a Escala Humana’, desarrollada para dirigentes y dirigentas sociales y que se entregó a cada asistente.
La celebración continuó con el canto del cumpleaños feliz y la participación de todos los asistentes en un rito de renovación con el grupo Kintulafken para luego recorrer los stands sobre Tecnologías Socialmente Apropiadas que El Canelo ha impulsado exitosamente como la cocina bruja, horno solar, secador de frutas y huertos verticales orgánicos urbanos; reciclaje y participación ciudadana.
Se exhibieron, además, muestras de algunos emprendedores de Nos y se expusieron 43 testimonios de canelonas y canelones históricos que reflejan lo que significó para cada uno su paso por esta histórica corporación. A cada participante se le entregó un vaso reciclado elaborado artesanalmente por el equipo del canelo.
El acto finalizó con un vino de honor, empanadas y mote con huesillos preparados en cocina bruja.
«La Corporación El Canelo de Nos es un tesoro nacional y un faro de esperanza. Es un ejemplo brillante de cómo la innovación, cuando está al servicio de las personas y la naturaleza, puede generar cambios profundos y duraderos. Su trabajo silencioso pero persistente ha sembrado semillas de conciencia y acción en incontables comunidades a lo largo de Chile», señaló el director ejecutivo, Oscar Nuñez.
«Más que una corporación, es una escuela de sustentabilidad práctica y un pilar fundamental en la construcción de un Chile más justo, participativo y en armonía con su medio ambiente. Cualquier persona interesada en el desarrollo comunitario, la ecología o las tecnologías sociales encontrará en ella una fuente inagotable de inspiración y conocimiento», cerró Núñez.
El Ciudadano