En una transmisión especial conjunta de El Ciudadano e Izquierda Diario, Bruno Gilga detalló la magnitud de la misión marítima en solidaridad con Palestina y la importancia de la movilización internacional frente al genocidio.
Este jueves 4 de septiembre, El Ciudadano en conjunto a Izquierda Diario, entrevistaron a Bruno Gilga, uno de los coordinadores de la Global Sumud Flotilla, parte del sindicato de los trabajadores de la Universidad de Sao Paulo y también vocero de la delegación brasileña en esta gran iniciativa.
En la instancia Bruno explicó que la Global Sumud Flotilla es la misión marítima en solidaridad a Palestina más grande de toda la historia, incluso mayor que todas las anteriores juntas. “Nunca hubo una misión que hubiera tenido una salida tan fuerte con decenas de miles de personas en Barcelona que se congregaron a demostrar su apoyo en primer lugar, al pueblo palestino, su apoyo a la lucha contra el genocidio y su apoyo a esta iniciativa”, señaló.
Respecto a la preparación que tuvo la misión, Bruno indicó que se planificó en un tiempo increíblemente acotado y que hubo más de 26 mil personas inscritas y más de 47 delegaciones de diferentes países. “Esta preparación fue una demostración muy fuerte del fenómeno que se está profundizando cada vez más de solidaridad activa con el pueblo palestino alrededor de todo el mundo”, manifestó.
Al ser consultado por posibles amenazas desde Israel, Bruno contestó:
“El gobierno del Estado ilegítimo de Israel, de la entidad sionista, ya viene amenazando, llamando de terrorista una misión humanitaria no violenta y de ayuda humanitaria, cuando los terroristas obviamente son los que están llevando un genocidio”
Ante esto, Gilga señaló que estos días las y los trabajadores portuarios de Génova en Italia han declarado que si llegan a tocar a la flotilla, ellos pararan el Mediterráneo. “Esto es muy muy fuerte, esto nos da mucho ánimo y que sabemos que es el apoyo en primer lugar al propio pueblo palestino”, declaró.
En la misma línea, Bruno advirtió que si bien la misión que están llevando a cabo pone en riesgo sus propias vidas, “el riesgo de verdad sería aceptar vivir en un mundo donde puede pasar un genocidio como este y que no hagamos nada. El riesgo de verdad es permitir que los gobiernos sean cómplices y no denunciar, no oponernos. O en el caso de los gobiernos imperialistas, de imperialistas de Estados Unidos, de las potencialidades europeas que no son cómplices, sino que lo apoyan, saben que son sus intereses que están ahí representados por Israel y por eso no es nada casual. El riesgo sería aceptar eso”.
Para Gilga, la lucha por el pueblo palestino, es la lucha por los intereses de toda la clase trabajadora:
“Una victoria en esta lucha contra un genocidio, por una palestina libre… sería una gran victoria de todo el mundo, de todos los pueblos,de toda la clase trabajadora. Impulsaría enormemente nuestras luchas contra la explotación que sufrimos, contra el imperialismo, contra el colonialismo, contra toda explotación y expresión capitalista”, argumentó.
Finalmente, Bruno realizó un llamado a la acción en la que declaró:
“Queremos romper el cerco, queremos establecer un comedor comunitario, queremos entregar ayuda, pero más que todo queremos llevar un mensaje político de solidaridad y por eso mismo queremos que esta flotilla sea el motor y contribuya a impulsar manifestaciones, acciones obreras en todo el mundo”, concluyó.
A continuación te invitamos a revisar todas las declaraciones de Bruno Gilga y a conocer los detalles de esta misión marítima en solidaridad con el pueblo palestino: