El Ministerio de las Culturas anunció oficialmente el reconocimiento, destacando su compromiso con la transformación social a través del muralismo.
Este lunes 8 de septiembre se dio a conocer que Alejandro «Mono» González, destacado muralista y artista visual chileno, fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025, la máxima distinción en el ámbito artístico del país. González cuenta con casi seis décadas de trayectoria, siendo una figura clave del muralismo popular chileno y cofundador de la emblemática Brigada Ramona Parra, cuya obra está ligada a las causas sociales y a un estilo característico que deja huella en el arte público.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebró a través de sus redes sociales que el estilo de González mantiene viva la tradición del muralismo como una «herramienta de expresión y transformación social» muy vinculada a la lucha popular. El Ministerio también enfatizó que su estilo generó «una verdadera escuela, democratizando el arte y acercándolo a la comunidad», señalando su obra como un «patrimonio cultural vivo que dialoga con la historia y la identidad chilena», sostuvieron.
El impacto de su carrera artística traspasa las fronteras nacionales, haciendo de su creación un referente de identidad y memoria en otros países como Canadá, Francia y Suecia. Algunos de sus trabajos más emblemáticos son los murales del metro Parque Bustamante, el Hospital del Trabajador y “El Primer Gol del Pueblo Chileno”, realizado junto a Roberto Matta en 1971.
Al conocer la noticia, el muralista expresó su emoción y destacó que este reconocimiento no es individual, sino que pertenece al «trabajo colectivo que viene desde la calle, desde la historia y la participación de los usuarios», reflejando su convicción de que el arte es una creación y un aporte para la sociedad en conjunto.
La distinción, que es el reconocimiento más importante en las artes del país, fue ampliamente celebrado por diversas figuras del ámbito político y cultural, quienes destacaron su talento, compromiso y su rol fundamental en la memoria visual de Chile. Ganar el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 consolida aún más su legado y trayectoria.