La Global Sumud Flotilla (GSF) que transporta activistas y ayuda humanitaria con destino a Gaza para romper el bloqueo impuesto por Israel, denunció durante la madrugada del martes que una de sus embarcaciones sufrió un ataque con dron en aguas de Túnez.
«La Flotilla Global Sumud (GSF) confirma que una de sus embarcaciones principales, conocida como el «Family Boat» o ‘Barco Familiar’, que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue impactada por un dron en aguas tunecinas», indicaron en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Señalaron que el «Family Boat» fue impactado navegaba bajo la bandera portuguesa y que sus seis tripulantes, entre los quienes figura la activista ambiental sueca Greta Thunberg, se encuentran a salvo.
En concreto, sufrió daños por fuego en su cubierta principal y en el almacén bajo cubierta.
Desde la GDF indicaron que actualmente se está llevando a cabo una investigación y cuando se disponga de más información, se dará a conocer de inmediato.
Sin embargo, en el comunicado fueron enfáticos en que esta misión humanitaria que busca romper el cerco mediático y físico impuesto por Tel Aviv y abrir un canal humanitario para llevar hasta el enclave palestino alimentos, medicinas y material quirúrgico, de los que carecen millones de personas debido al asedio, no se detendrá ante esta agresión.
«Los actos de agresión destinados a intimidarnos y frustrar nuestra misión no nos disuadirán. Nuestra misión pacífica de romper el bloqueo de Gaza y solidarizarnos con su pueblo continúa con determinación y resolución», afirmaron en el texto.
Aunque la Guardia Nacional de Túnez indicó que no había detectado drones en el área en el momento de la explosión, la Flotilla en publicó un video que “muestra el momento exacto en que el Family Boat fue atacado desde arriba”.
En el registro, grabado en blanco y negro y publicado en la cuenta en Instagram de la agrupación, se puede apreciar un objeto incendiario cayendo sobre el barco desde el cielo, provocando una explosión y un incendio.
Asimismo, desde el Movimiento Global hacia Gaza Euskal Herria, compartieron un video a color que cuenta con imágenes capturadas por las cámaras del barco «Family Boat» durante el ataque sufrido., en las cuales se escucha un zumbido y a continuación se ve a un activista levantar la vista, gritar y retroceder antes de que se oiga una explosión, mientras un destello ilumina el lugar.
«Este vídeo confirma que fue un dron el que lanzó la carga: se escucha claramente su vuelo antes y después del impacto. No era kamikaze: el dron fue programado, lanzó el explosivo y regresó», señalaron en un mensaje que acompañó el material audiovisual.
El activista portugués Miguel Duarte, quien se encontraba a bordo del barco de la Global Sumud Flotilla , relató que vio un dron flotando justo antes de que arrojara el explosivo sobre él.
En conversación con Middle East Eye (MEE) explicó que el dron se detuvo cerca de él y otro compañero de la tripulación y posteriormente se dirigió hacia la cubierta delantera del barco y lanzó una bomba, como muestra el video publicado por la GSF.
“Hubo una gran explosión, mucho fuego. Podríamos haber sido asesinados”, alertó Duarte.
Otra de las tripulantes de la embarcación, Yasemin Acar, indicó en sus redes sociales que el dron «provocó un incendio a bordo que ya se ha extinguido».
«Un dron pasó justo encima, lanzó una bomba, esta explotó y el barco se incendió. Todos en el barco están bien», declaró.
Solidaridad con la Flotilla
Wael Naouar, portavoz de la Flotilla, expendió un llamdo a los tunecinos a acudir al puerto para proteger las embarcaciones que planean arrancar mañana miércoles para continuar su misión de romper el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza.
En respuesta, cientos de tunecinos se desplazaron esta madrugada al puerto de Sidi Bou Said para mostrar su solidaridad con la Flotilla. Según vídeos difundidos en redes. Los protestantes repitieron gritos como «viva, viva Palestina», consignó El Clarín.
Relatora de la ONU condena el ataque
Por su parte, la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, condenó los hechos desde el puerto de Túnez y advirtió que se suman a una serie de atentados perpetrados por Israel contra estas misiones hunanitarias.
“Hay declaraciones actuales contra la flotilla, amenazándola, por supuesto, desde Israel. Si se confirma que se trata de un ataque con drones, será un asalto y una agresión contra Túnez y contra la soberanía tunecina”, advirtió la abogada italiana.
Cabe recordar que la Flotilla Global Sumud es el cuarto intento de romper el bloqueo marítimo israelí en lo que va de 2025. La Conscience lo intentó por primera vez en mayo, pero fue atacada por drones tras zarpar de Malta. Después del Madleen, el ejército israelí detuvo otro barco de ayuda, el Handala, a finales de julio, arrestó a 21 activistas y reporteros internacionales, y confiscó su carga, que incluía leche de fórmula para bebés, alimentos y medicinas, tal y como denunció en la Coalición de la Flotilla de la Libertad.
La misión humanitaria que zarpó el pasado 31 de agosto desde el puerto de Barcelona, en España, cuenta con la participación de activistas, artistas y representantes políticos, como la activista sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, el actor irlandés Liam Cunningham, el actor español Eduard Fernández y representantes políticos como la eurodiputada portuguesa Mariana Mortágua.
El proyecto nació, según sus promotores, de la frustración ante la impunidad y la inacción de los Estados que arman al régimen israelí y han permitido el endurecimiento del asedio durante casi dos años de violencia y masacres en la Franja de Gaza.