Vidal renuncia a TVN y emplaza a Kast: “ofensa al profesionalismo” y respeto a mecanismos del canal

Vidal respondió a las declaraciones del candidato de la extrema derecha y su principal asesor, Cristian Valenzuela, defendiendo el profesionalismo de los periodistas y la independencia del canal. A aseguró que pluralismo de TVN “está garantizado por la composición política de su Directorio”.

Vidal renuncia a TVN y emplaza a Kast: “ofensa al profesionalismo” y respeto a mecanismos del canal

Autor: Leonardo Buitrago

En una decisión que tensiona el escenario político y mediático en el marco de la carrera presidencial, Francisco Vidal, presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba desde diciembre de 2023.

Su salida se produjo en medio de una seguidilla de críticas y emplazamientos públicos en su contra por parte del abanderado presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien en medio de la polémica por la red de cuentas de bots y trolls vinculadas a su candidatura, lo acusó de ser “el bot número uno” y favorecer a la carta de Unidad por Chile, Jeannette Jara.

La renuncia de Vidal, militante del PPD y exministro de los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, se concretó a través de un comunicado dirigido a todos los trabajadores y trabajadoras de la señal estatal. En el documento, el ahora expresidente del directorio salió en defensa del profesionalismo de los periodistas y la independencia del canal.

En su misiva, respondió a las declaraciones del candidato de la extrema derecha “y de su principal asesor, Cristian Valenzuela”, señalando que sus dichos han cuestionado las “garantías de pluralidad” de la señal estatal.

Frente a estas acusaciones, Vidal aseguró que el pluralismo del medio de comunicación «está garantizado por la composición política de su Directorio», indicando que asegurar lo contrario es “una ofensa a los siete directores” que lo conforman,

El profesor de historia y geografía, y académico desvinculó por completo su rol político y su posición en el directorio de cualquier influencia sobre los contenidos informativos. Vidal descartó de plano que su presencia en tal instancia pueda “intervenir, de alguna manera, en la pauta del Departamento de Prensa o en algún espacio programático”.

Asumir aquello, sentenció, “constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día (…), que se refleja en la pauta noticiosa y en los mecanismos institucionales infranqueables que se han respetado, de manera irrestricta, desde el retorno a la democracia”.

Compromiso con lo público y razón de la renuncia de Vidal

Más adelante en el texto, Francisco Vidal reafirmó su compromiso personal con los valores centrales de un medio público.

“El Directorio, la Dirección Ejecutiva, el equipo de Ejecutivos, el Departamento de Prensa y los Sindicatos del canal saben de mi compromiso personal con el principal activo de un canal público: su pluralismo y credibilidad”, expuso.

Respecto a la razón concreta de su dimisión, el exministro fue claro y planteó que su persona se había convertido en un obstáculo y un blanco que utilizaban para atacar a la institución. Afirmó que decidió presentar su renuncia “esperando dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal, a su Directorio y en particular a sus periodistas”.

En el comunicado, Vidal ofreció una reflexión sobre el rol fundamental de TVN para el país, dejando un mensaje sobre la importancia de preservar la señal estatal más allá de los intereses políticos del momento.

“Estoy convencido de que TVN cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad. En tiempos de cambios en la industria y en la sociedad, su misión pública se vuelve aún más necesaria para fortalecer la democracia”, indicó.

Finalizó su mensaje agradeciendo “especialmente el compromiso y el trabajo de todos quienes trabajan en TVN a lo largo del país y que día a día se esfuerzan por cumplir la misión del canal público de Chile con excelencia”.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano