Otro ataque con dron: Flotilla Global Sumud denuncia golpe al barco Alma en aguas de Túnez

La Global Sumud Flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza recibió un nuevo ataque con un dron frente a las costas de Túnez, el segundo después de que este martes otro artefacto provocara un incendio en uno de sus principales barcos.

Otro ataque con dron: Flotilla Global Sumud denuncia golpe al barco Alma en aguas de Túnez

Autor: Leonardo Buitrago

La Flotilla Global Sumud (GSF) confirmó este martes que uno de sus barcos, el “Alma”, fue atacado por un dron mientras se encontraba atracado en aguas territoriales de Túnez. Este incidente marca el segundo ataque de este tipo en tan solo dos días contra la misión humanitaria internacional que se dirige a la Franja de Gaza, para romper el bloqueo impuesto por Israel,  elevando las alarmas sobre una campaña de sabotaje deliberado.

De acuerdo con un comunicado compartido por la GSF en sus redes sociales, «el 9 de septiembre otro barco de nuestra flota, el Alma que navega bajo bandera británica, fue atacado por un dron mientras estaba atracado en aguas tunecinas» y “sufrió daños por fuego en su cubierta superior” a consecuencia del impacto.

Afortunadamente, el fuego logró ser extinguido y, según confirmó la organización, “todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo”.

Asimismo, anunció que “se está llevando a cabo una investigación para esclarecer los hechos” y prometió publicar más información en cuanto esté disponible.

En el mismo comunicado, denunció que «estos ataques repetidos se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza y constituyen un intento orquestado para distraer y descarrilar nuestra misión».

Sin embargo, la Flotilla Global Sumud dejó en claro que «continúa sin desanimarse» y seguirá adelante con esta misión humanitaria que busca romper el cerco mediático y físico impuesto por Tel Aviv y abrir un canal humanitario para llevar hasta el enclave palestino alimentos, medicinas y material quirúrgico, de los que carecen millones de personas debido al asedio.

«Nuestro viaje pacífico para romper el asedio ilegal de Israel sobre Gaza y mostrar nuestra solidaridad inquebrantable con su pueblo sigue adelante con determinación y resolución», afirmó la agrupación.

En sus redes sociales, la Flotilla también compartió imágenes y un video de un dispositivo carbonizado que fue encontrado por miembros de la tripulación en la cubierta y que representa una evidencia de que sus embarcaciones están sufriendo ataques deliberados.

«Tras el ataque con drones contra uno de los barcos de la Flotilla Global Sumud, los miembros de la tripulación recuperaron un dispositivo electrónico carbonizado de la cubierta (en la imagen). Aunque se está llevando a cabo una investigación exhaustiva, la presencia de dicho dispositivo proporciona una indicación más de que el barco fue atacado deliberadamente. Todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo, y la misión de romper el bloqueo de Gaza continúa sin obstáculos»., indicó la organización.

Integrantes de la tripulación del «Alma» denunciaron en sus redes sociales lo que asegura que fue un “segundo ataque” en poco más de 24 horas.

“El dispositivo sigue aquí, (en el barco) así que nadie puede negar lo sucedido”, afirmó la cantante y activista italo-egipcia Leila Hegazy, en su cuenta de Instagram.

Por su parte, la relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, denunció a través de redes sociales: “¡Segundo ataque a la Flotilla, aún en aguas tunecinas, en dos días! La evidencia en video sugiere que un dron, sin luz y por lo tanto no visible, arrojó un dispositivo que prendió fuego a la cubierta del barco Alma“.

«Mra por ti mismo y saca tus propias conclusiones», afirmó, compartiendo imágenes del siniestro.

Segundo ataque en dos días

Este evento sigue un patrón alarmantemente similar al ocurrido apenas un día antes. El pasado lunes, a las 23:02 horas local, el «Family Boat» o “Barco Familiar”, otra de las embarcaciones principales de la Flotilla Global Sumud y que enarbola bandera portuguesa, fue impactado por un dron mientras se encontraba en el puerto tunecino de Sidi Bou Said.

Dicha nave, que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, reportó “daños en la cubierta principal y el almacenamiento bajo cubierta”. Afortunadamente, sus seis pasajeros y la tripulación completa resultaron ilesos.

Aunque la Guardia Nacional de Túnez indicó que no había detectado drones en el área en el momento de la explosión, la Flotilla en publicó un video que “muestra el momento exacto en que el Family Boat fue atacado desde arriba”.

En el registro, grabado en blanco y negro y publicado en la cuenta en Instagram de la agrupación, se puede apreciar un objeto incendiario cayendo sobre el barco desde el cielo, provocando una explosión y un incendio.

La misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud, sucesora de la conocida Flotilla de la Libertad, es el cuarto intento en lo que va de año para abrir un corredor humanitario marítimo hacia Gaza y partió el pasado domingo 31 de agosto del puerto de Barcelona, en España, con el objetivo de abrir un corredor humanitario hacia la Franja de Gaza y romper el bloqueo total impuesto por Israel que ha generado una hambruna sin precedentes en el asediado enclave palestino.

Está compuesta por la Unión de la Flotilla de la Libertad, el Movimiento Global a Gaza, la Flotilla de Resiliencia y la organización malasia Sumud Nusantara. Incluye a 300 activistas de 44 países, entre ellos figuras como la activista ambiental sueca Greta Thunberg, el activista brasileño Thiago Ávila y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, a bordo de decenas de barcos que transportan suministros médicos y ayuda alimentaria.

Según los organizadores, esta será la mayor campaña coordinada desde que comenzó el bloqueo en 2007.

Se espera que las embarcaciones de la flotilla partan este miércoles desde el puerto de Sidi Bou Said, próximo a la capital tunecina, para seguir su recorrido rumbo a Gaza


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano