El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) inhabilitó este martes por cinco años a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga Guerra, por lo que calificó como una “gestión desprolija” durante su ejercicio en el cargo.
La decisión confirma la sentencia de primera instancia dictada en marzo de este año por el Primer Tribunal Electoral, que había determinado sancionar a la exautoridad por notable abandono de deberes y contravenir la probidad administrativa, impidiéndole ahora ejercer cualquier cargo público o de elección popular hasta el año 2030.
El fallo, pronunciado por los ministros Arturo José Prado Puga, Mauricio Alonso Silva Cancino, Adelita Inés Ravanales Arriagada, María Cristina Gajardo Harboe y Gabriel Héctor Ascencio Mansilla, determinó que los hechos acreditados en contra de Barriga poseen los atributos fácticos y legales necesarios para decretar la máxima sanción.
En sus considerandos, el tribunal fue explícito al detallar los elementos que configuran el “notable abandono de deberes”: la imputabilidad, la reiteración y la notabilidad de las conductas. Sobre este último punto, el Tricel indicó que el término “notable” se define como algo “digno de nota, de reparo, de atención o de cuidado, grande, excesivo”. Asimismo, aclaró que “reiterar” consiste en un actuar o una omisión “frecuente, repetida o asidua”, demostrando un patrón de incumplimiento.
La resolución es taxática al señalar que la conducta de la exalcaldesa implicó una transgresión inexcusable y manifiesta de las obligaciones que le impone la ley, causando un grave detrimento al patrimonio municipal.
“Este tribunal comparte el análisis del tribunal de primera instancia en los considerandos cuadragésimo cuarto y siguientes de la sentencia recurrida en cuanto a que el actuar de la señora Barriga Guerra se configuran las causales alegadas por cumplir con los elementos legales de imputabilidad, gravedad y reiteración. Además, se confirma la sentencia de marzo por los hechos que se han tenido acreditados: la falta de adherencia a las recomendaciones de la Contraloría General de la República, y el incumplimiento de la normativa de contratación pública que da en cuenta una gestión desprolija en el ejercicio del cargo y el incumplimiento del actuar imparcial que le exige la normativa por sobre el interés privado, generando a juicio de este tribunal un daño significativo en la confianza y afectando gravemente la gestión municipal”, se lee en el fallo.
Incumplimiento de normas en contrataciones públicas
El Tricel validó el análisis del tribunal de primera instancia que dejó en evidencia el incumplimiento reiterado de las normas que rigen las contrataciones pública, basándose en un informe de la Contraloría Regional Metropolitana.
Dicho documento concluyó que durante la gestión de Barriga en Maipú se registró un uso excesivo e injustificado del trato directo como mecanismo de compra y la dictación tardía de Decretos Alcaldicios.
Al respecto, se comprobó que se autorizaron contrataciones mediante decretos (N°1836, 1837, 1839 de junio de 2020) que avalaban servicios que ya se ejecutaban desde meses antes, específicamente desde el 2 de enero de ese mismo año.
El informe de Contraloría verificó la falta de formalización de contratos celebrados tanto por trato directo como por convenio marco. El monto total de estas compras irregulares superó los 1.000 millones de pesos.
Elusión del Concejo Municipal
El fallo también consideró acreditado un acto deliberado para evadir la fiscalización. Barriga, mediante una delegación de firma, realizó una modificación de la organización interna de la Municipalidad en áreas sensibles como Administración y Finanzas y Control, eludiendo así el control obligatorio del Concejo Municipal.
Sobre esto, el tribunal determinó que fue una “acción consciente y manifiesta de la exautoridad edilicia, que buscó evitar la fiscalización propia del sistema de gobierno municipal”, constituyendo una infracción a normas de carácter legal y constitucional, consignó Bio Bío Chile.
Barriga no podrá presentarse a candidaturas de elección popular y cargos estatales
Con esta resolución del Tricel, que es definitiva y no admite apelación, Cathy Barriga, quien fuera jefa comunal de Maipú durante el periodo anterior a la actual administración de Tomás Vodanovic, ve así truncada cualquier aspiración política a nivel nacional o local por los próximos cinco años.
La sanción de inhabilidad le impide postular a cualquier cargo de elección popular (como alcaldesa, concejala, senadora, etc.) y asumir cargos estatales hasta 2030.
El fallo constituye un nuevo revés judicial para la exjefa comunal, actualmente en arresto domiciliario en el marco de la investigación por delitos de corrupción en la Municipalidad de Maipú.