“106 muertos desde el amanecer”: reportan jornada de bombardeos israelíes en Gaza

El Ejército israelí lanzó un ataque contra el Hospital Al Rantisi de la ciudad de Gaza, el único recinto hospital especializado en pediatría que funciona en la capital y en el que se encontraban recibiendo tratamiento 80 pacientes.

“106 muertos desde el amanecer”: reportan jornada de bombardeos israelíes en Gaza

Autor: Leonardo Buitrago

Una nueva y sangrienta jornada se vivió este martes en la Franja de Gaza, donde los bombardeos aéreos y artilleros israelíes se intensificaron, reportándose una cifra de al menos 106 palestinos muertos desde las primeras horas de la mañana.

Los ataques que forman parte de la guerra de genocidio perpetrada por el régimen sionista, se concentraron con ferocidad en la ciudad de Gaza, agravando la ya crítica crisis humanitaria y hospitalaria.

El corresponsal de Al Mayadeen reportó que los blancos incluyeron áreas residenciales densamente pobladas e instalaciones médicas.

En concreto informó que cazas israelíes atacaron el piso superior del hospital infantil Al-Rantisi, en el barrio de Al-Nasr, al oeste de la ciudad de Gaza y que además bombardearon las cercanías de la torre Al-Shifa dejando un mártir y varios heridos.

El Ministerio de Sanidad de Gaza emitió un comunicado detallando que las plantas superiores del recinto de salud fueron golpeadas por tres ataques consecutivos, separados por pocos minutos. Según el ministerio, este hecho «reafirma la política sistemática de la ocupación de destruir y paralizar completamente el sistema sanitario en Gaza».

«El hospital es el único especializado en Gaza, ofreciendo servicios de oncología, diálisis y otras especializadas, entre ellas para enfermedades respiratorias y digestivas», señaló el despacho, al tiempo que destacó que en el centro hay 80 pacientes «recibiendo tratamiento» y «cuatro unidades pediátricas y ocho de atención neonatal».

Tras los ataques 40 pacientes «abandonaron el hospital buscando lugares seguros y para salvar a sus hijos», mientras que los otros 40, «incluidos doce en cuidados intensivos», y 30 trabajadores sanitarios permanecen en el lugar.

En el comunicado, el despacho de salud gazatí ratificó su llamado a la comunidad internacional para que «dé protección a las instalaciones sanitarias, el personal médico y los pacientes en la Franja de Gaza»

Campamentos de refugiados bajo fuego

La ofensiva no perdonó ni siquiera los campamentos de refugiados, símbolos de la crisis de desplazamiento generada por las acciones bélicas.

En el campamento de Al-Shati, dos palestinos resultaron mártires y otros heridos tras un ataque contra una vivienda cercana a la plaza de los Mártires; además, un bombardeo contra un vehículo con desplazados causó varias muertes y heridos.

Un millón de personas atrapadas entre el fuego y el bloqueo

Mientras la violencia se recrudece, la movilidad de la población se ve severamente restringida. La Oficina Gubernamental de Información en Gaza emitió un comunicado contundente, reportando que más de un millón de palestinos permanecen en la ciudad de Gaza y en el norte, a pesar de los ataques y denunció un incremento del desplazamiento forzado hacia el sur, resultado de los crímenes brutales de la ocupación.

La declaración oficial acusa a Israel de utilizar el terror de los bombardeos para impulsar un éxodo masivo, una estrategia que ha sido firmemente rechazada a nivel internacional.

Netanyahu confirma el inicio de la incursión terrestre

El contexto de esta escalada aérea lo proporcionó el propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien en una declaración televisada confirmó el esperado y temido avance por tierra.

Indicó que la incursión terrestre en Gaza ya había comenzado y que avanzaría “por fases y de manera gradual”.

Sus palabras confirman que la campaña militar entraría en una nueva y potencialmente más destructiva etapa, a medida que el ‘ejército’ israelí sigue bombardeando torres residenciales y aumentando la presión militar sobre la ciudad.

Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican como un genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza.

Los continuos ataques y bombardeos que arreciaron desde octubre de 2023, han dejado hasta la fecha casi 65.000 palestinos muertos,


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano