Boric llama a valorar el significado de la independencia y democracia en su último 18 de septiembre en La Moneda

"Es importante que nos queramos, que nos respetemos, que seamos capaces de conversar entre nosotros, de acoger la diversidad que existe en Chile (...) Yo, por lo menos, puedo decirles hoy día, 18 de septiembre del año 2025, que estoy profundamente orgulloso de mi país", afirmó el mandatario.

Boric llama a valorar el significado de la independencia y democracia en su último 18 de septiembre en La Moneda

Autor: Leonardo Buitrago

Con un emotivo y reflexivo mensaje, el Presidente Gabriel Boric se dirigió a la ciudadanía este jueves 18 de septiembre, durante su última conmemoración de las Fiestas Patrias en su cargo como Jefe de Estado. Previo a su participación en el Te Deum Ecuménico en la Catedral Metropolitana de Santiago, el mandatario instó a las chilenas y chilenos a tener “perspectiva histórica” y a ser conscientes del valor de la democracia.

Desde un enfoque que entremezcló la historia patria con los desafíos del presente, especialmente en un contexto de electoral, el jefe de Estado apeló a la unidad del país por sobre las diferencias.

«Espero que en la homilía, y no solo en la homilía, sino también en las celebraciones que se den a lo largo de todo el país, tengamos perspectiva histórica de qué es lo que significa la independencia de Chile”, expresó.

“Y más aún en año electoral, el ser conscientes de la importancia de la democracia, de poder decidir como pueblo respecto de nuestro propio destino y sentirnos parte de una misma sociedad”, agregó.

Foto: Presidencia de Chile.

La esencia de lo que une a Chile

En el corazón de su discurso, el Presidente se preguntó y respondió qué es lo que cohesiona a la nación y extendió un llamado a profundizar en los valores compartidos.

“¿Qué es lo que nos une como chilenos?, los símbolos patrios, sin lugar a duda, estos colores que nos enorgullecen. Pero es mucho más que eso, un sentido de pertenencia a un destino común y en donde también es importante que nos queramos, que nos respetemos, que seamos capaces de conversar entre nosotros, de acoger la diversidad que existe en Chile”.

Foto: Presidencia de Chile.

Fue en ese momento cuando, con visible emoción, el mandatario dijo fuerte y claro: “Yo, por lo menos, puedo decirles hoy día, 18 de septiembre del año 2025, que estoy profundamente orgulloso de mi país”.

Foto: Presidencia de Chile.

Saludo especial para los chilenos en el exterior

El Presidente Gabriel Boric también extendió su mensaje a los compatriotas que residen fuera de Chile a través de un video difundido por la Cancillería, en el cual planteó que pese a la distancia y las dificultades, siguen teniendo presente las tradiciones y raíces de nuestro país.

«Queridas chilenas y chilenos que viven más allá de nuestras fronteras, en estas fiestas patrias quiero dirigirme a cada uno de ustedes con el corazón abierto y lleno de gratitud, porque puede que nos separen miles de kilómetros, pero sé que el 18 de septiembre nos une con la misma emoción, la de recordar nuestras raíces, nuestras tradiciones, aquello que nos hace sentir orgullosos de ser parte de Chile, y también aquello que nos permite proyectarnos como comunidada, expresó.

Asimismo, valoró su rol como embajadores de la chilenidad.

«La vida lejos del terruño no siempre es fácil, requiere esfuerzo, valentía, muchas veces sacrificio, pero también sé que donde hay una bandera chilena ondeando, una cueca sonando, un brindis por nuestra tierra, con vino, piscola, laten con fuerza la identidad que nos hermana. Ustedes son embajadores y embajadoras de nuestra cultura, de nuestros valores, y de la resiliencia que caracteriza a nuestro pueblo», afirmó en el registro.

Foto: Presidencia de Chile.

Un último mensaje como Presidente

Al ser su última conmemoración en el cargo, Boric culminó su saludo deseando a todos los chilenos, dentro y fuera del territorio nacional, que estas Fiestas Patrias sean una oportunidad para celebrar, para reencontrarse y para renovar el orgullo de pertenecer a esta comunidad.

«Este año tiene un significado especial para mí, es el último 18 de septiembre que les hablo como presidente de la República, y he tenido la oportunidad de recorrer diferentes países, y en todos los países en donde me encuentro con un chileno, una chilena, siento el orgullo que tienen de pertenecer a nuestra patria, aunque estén lejos de ella. Me han contado de cómo celebran el 18, de cómo se juntan, de cómo rememoran nuestras tradiciones, de cómo extrañan la Cordillera, y de cómo siempre tienen a Chile en el corazón. Les deseo que estas Fiestas Patrias sean una oportunidad para celebrar, para reencontrarse, para renovar el orgullo de pertenecer a esta comunidad, de hombres y mujeres que estén donde estén, siguen llamando a Chile su hogar, porque como decimos con tanta verdad, donde haya un chileno, allí está Chile. Felices Fiestas Patrias», cerró.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano