Cerimedo hunde a Milei tras confirmar que fue informado sobre coimas en la ANDIS

La declaración del operador político trasnacional de la derecha y extrema derecha, contribuyó a vincular a la cúpula del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) con el denominado escándalo  "Coimagate ANDIS".

Cerimedo hunde a Milei tras confirmar que fue informado sobre coimas en la ANDIS

Autor: Leonardo Buitrago

Fernando Cerimedo, fundador de La Derecha Diario y uno de los asesores políticos de Javier Milei, declaró recientemente ante la Justicia argentina por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El caso se gatilló a partir de la difusión de audios del ex titular de la institución, Diego Spagnuolo, donde aseguraba la existencia de un entramado de corrupción que vinculaba directamente a Karina Milei, la secretaría general de Presidencia y hermana del mandatario.

Sin embargo, con su declaración judicial, el consultor político hundió a Milei al revelar que Spagnuolo, le aseguró que había informado directamente al «libertario» y a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, sobre los pagos ilegales vinculados a las compras de medicamentos.

En su testimonio, Cerimedo también habría mencionado que Spagnuolo le dijo que Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y funcionario cercano Karina Milei, era quien “gestiona” el negocio.

Cerimedo confirmó que «el tres por ciento iba para la Casa Rosada»

La declaración del operador político trasnacional de la derecha y extrema derecha, que se conoció tras el levantamiento del secreto de sumario en la causa conocida como “los audios de Spagnuolo”, contribuyó a vincular a la cúpula del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA) con el denominado escándalo  «Coimagate ANDIS».

Cerimedo relató que Spagnuolo le contó cómo operaba el mecanismo, haciendo ver que funcionarios libertarios recibían un porcentaje aportado los laboratorios farmacéuticos para garantizarles contratos con el Estado.

«Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8 por ciento sobre lo que facturaban, que el “el 3 por ciento iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes” y que todo se lo contó Spagnuolo al presidente Javier Milei y, antes que eso, también a la ministra Sandra Pettovello», consignó Página/12 con base en la declaración.

Indicó que el extitular de la ANDIS le reveló que cuando una de las droguerías se quejó por el aumento de la coima del 5 al 8 por ciento, él (Spagnulo), les contestó que no podía hacer nada, “que le bajaron la línea de que no se meta”.

«A principios de mayo de 2024, me cuenta que en enero de 2024 se juntó con todas las droguerías para comunicar el nuevo sistema de cotizaciones, y me cuenta además que, en mayo, una de esas droguerías -sin que me diga cuál de ellas- le dijo que los había llamado la Suizo S.A. para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada’. Y, además, esta droguería le menciona que todo esto lo gestiona Lule Menem”, declaró Cerimedo ante la Justicia, según difundió el periodista argentino Manu Jove en su cuenta de X.

La esposa del consultor político, Natalia Basil, fue hasta noviembre pasado-cuando renunció una de las directoras de Discapacidad, a las órdenes de Spagnuolo.

Poco después de las primeras filtraciones circuló la versión atribuida al exdirector de la Andis de que él sospechaba que Fernando Cerimedo era quien lo había grabado y difundido los audios que le costaron su puesto, mientras que desde la Casa Rosada tienen dudas de que fue una operación orquestada por el propio exdirector, quien hasta la explosión del escándalo, era considerada una ficha cercana a Milei.

Cerimedo negó que él haya grabado a Spagnuolo o filtrado los audios, pero sí admitió que lo conocía y que hablaban de lo que ocurría en la Andis. Según su versión, Spagnuolo lo usaba de «oreja» para desahogarse y le contaba manejos y conflictos en el gobierno.

Lo cierto es que el operador la derecha y ultraderecha suramericana —imputado por la justicia brasileña en la causa por el intento de golpe de Estado y asesinato contra Lula da Silva, por la que el ex presidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión—ahora se encuentra en el ojo de un huracán al ser el testigo incómodo para el gobierno de Milei, que alguna vez asesoró.

El impacto del caso ANDIS ha sacudido la Casa Rosada y la tambaleante administración del libertario quien, ante la controversia decidió apartar a Eduardo Lule Menem de la coordinación de la campaña electoral para las legislativas, y lo reemplazó por Pilar Ramírez, mano derecha de su hermana Karina.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano